real time web analytics
MobilityXlab selecciona cuatro startups para impulsar la descarbonización del transporte y la seguridad
Suscríbete

MobilityXlab selecciona cuatro startups para impulsar la descarbonización del transporte y la seguridad

Unnamed
Para las startups, unirse a MobilityXlab es una oportunidad de entablar relaciones directas con clientes potenciales.
|

MobilityXlab, una plataforma de colaboración líder en el sector de la movilidad con sede en el Parque Científico de Lindholmen (Suecia), ha hecho pública la selección de cuatro nuevas empresas innovadoras para formar parte de Batch 13.  Las startups elegidas -Biofiber Tech (Suecia), GO TO-U (EE.UU.), Terranet (Suecia) y Megasets (Reino Unido)- fueron seleccionadas por las empresas asociadas a MobilityXlab por sus soluciones dirigidas a avanzar en la descarbonización del transporte con materiales biocompuestos, mejorar la carga de los vehículos eléctricos (VE) y potenciar el desarrollo y la seguridad en la conducción autónoma.

 

Las startups seleccionadas se embarcarán ahora en un programa de colaboración de seis meses con los socios de MobilityXlab: Ericsson, Magna, Polestar, Volvo Group, Zeekr Technology Europe y Zenseact. El marco de colaboración propuesto por MobilityXlab está diseñado para facilitar el desarrollo conjunto de soluciones, comenzando con un proyecto de validación y potencialmente conduciendo a un contrato comercial.

 

Desde su fundación en 2017, MobilityXlab ha alcanzado 115 proyectos de validación, o pruebas de concepto, entre startups y los socios del programa y 23 aceleraciones, cuando las startups reciben una inversión de una empresa asociada o suscriben un contrato comercial con ellas. Con la incorporación del lote 13, MobilityXlab cuenta ya con 102 startups en su cartera, procedentes de 19 países diferentes.

 

“El futuro de la movilidad es seguro, sostenible y accesible, y la colaboración estructurada es clave para hacerlo realidad”, ha declarado Katarina Brud, directora de MobilityXlab. “Al reunir a startups innovadoras y a líderes consolidados del sector, podemos impulsar avances significativos en seguridad y descarbonización y atraer talento y tecnología a Suecia”.

 

Tobias Aderum, director de Investigación e Innovación de Magna Electronics y presidente de la Junta Directiva de MobilityXlab, destacó el valor de este tipo de colaboraciones: “Trabajar con startups aporta al sector nuevas perspectivas y tecnologías de vanguardia. Esta sinergia es muy importante para nosotros a la hora de impulsar la innovación y mantener una ventaja competitiva”.

 

Para las startups, unirse a MobilityXlab es una oportunidad de entablar relaciones directas con clientes potenciales. La Dra. Lyubov Artemenko, fundadora y directora de operaciones de la startup GO TO-U, expresó su entusiasmo: “Unirnos a MobilityXlab es una gran oportunidad para nosotros. La plataforma de colaboración ofrece un acceso incomparable a los conocimientos y recursos del sector, que serán de un valor incalculable para hacer avanzar nuestra tecnología y alcanzar nuestros objetivos”.

 

   CEVT, Polestar y Volvo colaborarán con Reselo en aplicaciones del caucho de abedul
Volkswagen polo 6 generations

Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

Empresas destacadas