CEVT, Polestar y Volvo Group colaborarán con la startup sueca Reselo para probar posibles aplicaciones del caucho producido a partir de corteza de árbol de abedul en la industria del automóvil, habiéndose sumado al proyecto también Volvo Cars. Lo harán en el marco del programa de aceleración de startups MobilityXlab.
Se trata de una iniciativa pionera, en la que estas entidades colaborarán en un proyecto de prueba de concepto con Reselo, una startup sueca que utiliza corteza de abedul para producir una alternativa al caucho de bajas emisiones. El objetivo es explorar colectivamente posibles aplicaciones de este material más sostenible en la producción de vehículos.
Al proyecto de cocreación, que facilitará MobilityXlab, también se ha unido Volvo Cars, una de las empresas fundadoras de la plataforma de colaboración. La relación entre todas las partes comenzó en enero de 2023, cuando Reselo se unió a MobilityXlab. Acogido por el Parque Científico de Lindholmen, el programa de aceleración de startups se centra en promover la colaboración estructurada entre empresas emergentes y líderes del sector de la movilidad.
El esfuerzo conjunto supone un importante paso adelante para la industria automovilística en cuanto a movilidad se refiere. Y es que, cada vez más la movilidad se electrifica, reduciéndose así la dependencia de los combustibles fósiles. El reto ahora consiste en seguir explorando y desarrollando nuevos materiales, como polímeros y elastómeros, con emisiones reducidas de gases de efecto invernadero.
El caucho desarrollado por Reselo, fundada en 2020 en Halmstad (Suecia), se fabrica íntegramente a partir de corteza de abedul, un subproducto de la industria forestal. Este elastómero utiliza un 100% de residuos de biomasa, ofreciendo una alternativa más sostenible que sus homólogos de origen fósil.
La colaboración va más allá del panorama empresarial tradicional. Como las empresas trabajan colectivamente en el proyecto en lugar de hacer pruebas y validaciones individuales, tendrán acceso a un conjunto más amplio de conocimientos y mejores prácticas y reducirán los riesgos y costes normalmente asociados a la ejecución de proyectos de innovación.
Katarina Brud, directora de MobilityXlab, explica que esta es una de las señas de identidad del programa. "El núcleo de lo que hacemos va más allá de poner en contacto a empresas emergentes y corporaciones. Se trata de ofrecer un escenario neutral, junto con procesos de colaboración estructurados, para que nuestros socios puedan reunirse y abordar juntos cuestiones de innovación complejas. Esto aumenta el potencial de ganancias competitivas para las empresas emergentes, nuestros socios y el ecosistema único de automoción y transporte en el que nos encontramos en el corazón de Suecia Occidental", afirma.
Para Reselo, la colaboración significa acceder a un nuevo sector vertical para sus productos. "Participar en proyectos con corporaciones globales es crucial para nosotros, y la dinámica entre pequeñas y grandes empresas ha demostrado ser una gran base para la aceleración y la realización de la innovación, un verdadero ganar-ganar", asegura Josefin Larsson, cofundadora y directora de producto de Reselo.
El proyecto cuenta con el apoyo de Vinnova's Accelerate Startup Partnership.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.