Catalina Aguado Calvo, directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight, firma especialista en soluciones de intralogística y AGVs, proveedora de la industria de automoción, ha sido elegida por unanimidad como presidenta de la Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid (Vametal) para los próximos cuatro años. Licenciada en Derecho en la Universidad de Valladolid, Aguado atesora una dilatada trayectoria de más de 25 años en el Desarrollo de las Organizaciones y la Gestión de Personas en Synersight.
Catalina Aguado forma parte de la Junta Rectora de Vametal desde junio de 2023, poniendo en valor el compromiso del asociado y la cultura del trabajo en equipo. “Asumo la presidencia de esta asociación con un concepto claro: el protagonista en Vametal es el asociado. Sólo desde la escucha activa de sus necesidades, inquietudes y preocupaciones podemos trabajar para proponer acciones que aporten valor y sean de utilidad para las organizaciones”. Asimismo, incide en la importancia de la comunicación interna y la transparencia en la relación con los asociados: “Los principios de transparencia, cercanía y coherencia han de guiar la comunicación con nuestras empresas, instituciones, administraciones, entidades, organizaciones sindicales, proveedores, colaboradores estratégicos, y en definitiva, la sociedad”.
“La comunicación debe ser la herramienta a través de la cual se refuerce el compromiso de nuestras empresas, empodere el sentido de pertenencia a la Asociación, y la coloque en el exterior como una voz de peso, porque el metal en Valladolid pesa y tiene mucho que decir”. El valor de la unión, clave para avanzar: “Sólo a través de la fuerza que genera la unión podremos avanzar, alineando intereses y fomentando la colaboración del valiosísimo ecosistema empresarial de nuestra provincia y los grupos de interés con los que colaboramos día a día”, añade.
“Nuestra misión es fortalecer el sector de nuestra provincia en tiempos inciertos, volátiles e inseguros jurídicamente hablando”, señala Aguado. “Desde la coherencia, el pensamiento crítico y una posición de entendimiento defenderemos nuestras reivindicaciones sin perder de vista lo que nos mueve: las necesidades e inquietudes de nuestras empresas”, añade enfatizando que “se convierte en necesidad prioritaria reforzar la negociación colectiva como herramienta que permita a nuestras empresas ser flexibles”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.