real time web analytics
Ganvam traslada su visión del sector a la secretaria de Estado de Industria
Suscríbete

Ganvam traslada su visión del sector a la secretaria de Estado de Industria

De derecha a izquierda  Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, Raúl Palacios, presidente de Ganvam, y Fernando Miguélez, director general de Ganvam
Raúl Palacios, en primer plano, y Fernando Miguélez, ambos en representación de GANVAM, conversa con la secretaria de Estado, Rebeca Torró. Fuente: GANVAM
|

Ganvam ha señalado al Ministerio de Industria la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad, para ser un país referente en la transformación digital y ecológica del sector automovilístico. Para ello, se han reunido la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, y su director general, Fernando Miguélez, quienes han reconocido que ser referentes requiere de medidas de calado que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.

 

En este sentido, Raúl Palacios ha destacado el compromiso de Ganvam con la movilidad conectada y ha señalado que “el vehículo conectado es el verdadero revulsivo”, demandando “que el sector, de manera global necesita un apoyo real para que toda la cadena de valor se adapte a esta transformación”.

 

En palabras de Palacios, “para abordar con éxito esta transformación digital hay que acompañar a todas las empresas del sector y, en especial, a las pymes y autónomos del sector en su reorientación hacia plataformas de servicios de movilidad conectada; y para ello, resulta clave una estrecha colaboración de las asociaciones sectoriales con la Administración”.

 

En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha destacado la importancia de seguir trabajando coordinados con los representantes del sector de la movilidad para afrontar el “cambio de paradigma que afronta el sector del automóvil”. “Es fundamental compartir conocimiento, datos y sinergias de todo tipo para que se favorezcan los nuevos modelos de movilidad, acompasados a las necesidades de la sociedad”, ha añadido Torró.

 

La descarbonización ha sido otro de los puntos clave del encuentro mantenido y al respecto, el presidente de Ganvam ha reiterado el compromiso del conjunto del sector por los objetivos marcados, si bien son necesarias medidas aceleradoras.

 

Continuidad de las ayudas

A este respecto es clave “poner en marcha estrategias eficaces que permitan reducir la edad del parque móvil aplicando el principio de neutralidad tecnológica”. Es por ello que ha pedido “la revisión de los actuales planes de incentivos y apoyos al vehículo de ocasión como palanca para dinamizar el mercado, reducir la edad del parque, acelerar la descarbonización y democratizar la movilidad”.

 

En este sentido, Palacios valora la continuidad de las ayudas del Moves hasta diciembre de 2024, pero ha trasladado que, si el Gobierno quiere realmente convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses. Para Ganvam, al incluirlos en los planes, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa. Teniendo en cuenta que la movilidad es un derecho indiscutible para todos los ciudadanos, la patronal sectorial ha trasladado la necesidad de que ningún ciudadano quede fuera de las estrategias de descarbonización y la movilidad conectada por motivos económicos.

 

Según Palacios, “para afrontar la transformación actual hay que tener visión conjunta, ya no solo para que el modelo al que vamos tenga más valor que el que dejamos atrás, sino también para evitar grietas por las que se puedan colar actores externos que, sin aportar valor en nuestro mercado, se queden con los beneficios de este nuevo modelo. Como país, no nos lo podemos permitir”.

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas