Ganvam ha señalado al Ministerio de Industria la importancia de posicionar a España como hub europeo de la movilidad, para ser un país referente en la transformación digital y ecológica del sector automovilístico. Para ello, se han reunido la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, y su director general, Fernando Miguélez, quienes han reconocido que ser referentes requiere de medidas de calado que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.
En este sentido, Raúl Palacios ha destacado el compromiso de Ganvam con la movilidad conectada y ha señalado que “el vehículo conectado es el verdadero revulsivo”, demandando “que el sector, de manera global necesita un apoyo real para que toda la cadena de valor se adapte a esta transformación”.
En palabras de Palacios, “para abordar con éxito esta transformación digital hay que acompañar a todas las empresas del sector y, en especial, a las pymes y autónomos del sector en su reorientación hacia plataformas de servicios de movilidad conectada; y para ello, resulta clave una estrecha colaboración de las asociaciones sectoriales con la Administración”.
En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha destacado la importancia de seguir trabajando coordinados con los representantes del sector de la movilidad para afrontar el “cambio de paradigma que afronta el sector del automóvil”. “Es fundamental compartir conocimiento, datos y sinergias de todo tipo para que se favorezcan los nuevos modelos de movilidad, acompasados a las necesidades de la sociedad”, ha añadido Torró.
La descarbonización ha sido otro de los puntos clave del encuentro mantenido y al respecto, el presidente de Ganvam ha reiterado el compromiso del conjunto del sector por los objetivos marcados, si bien son necesarias medidas aceleradoras.
A este respecto es clave “poner en marcha estrategias eficaces que permitan reducir la edad del parque móvil aplicando el principio de neutralidad tecnológica”. Es por ello que ha pedido “la revisión de los actuales planes de incentivos y apoyos al vehículo de ocasión como palanca para dinamizar el mercado, reducir la edad del parque, acelerar la descarbonización y democratizar la movilidad”.
En este sentido, Palacios valora la continuidad de las ayudas del Moves hasta diciembre de 2024, pero ha trasladado que, si el Gobierno quiere realmente convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses. Para Ganvam, al incluirlos en los planes, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa. Teniendo en cuenta que la movilidad es un derecho indiscutible para todos los ciudadanos, la patronal sectorial ha trasladado la necesidad de que ningún ciudadano quede fuera de las estrategias de descarbonización y la movilidad conectada por motivos económicos.
Según Palacios, “para afrontar la transformación actual hay que tener visión conjunta, ya no solo para que el modelo al que vamos tenga más valor que el que dejamos atrás, sino también para evitar grietas por las que se puedan colar actores externos que, sin aportar valor en nuestro mercado, se queden con los beneficios de este nuevo modelo. Como país, no nos lo podemos permitir”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.