En mayo de 2024, las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea disminuyeron un 3%, con descensos en tres de los cuatro principales mercados de la región: Italia (-6,6%), Alemania (-4,3%) y Francia (-2,9%). España, por su parte, logró un modesto crecimiento del 3,4% el mes pasado. A pesar del retroceso de mayo, las matriculaciones de automóviles en los cinco primeros meses de 2024 aumentaron un 4,6%, hasta 4,6 millones de unidades. Los principales mercados del bloque registraron un comportamiento similar. España (+6,8%), Alemania (+5,2%), Francia (+4,9%) e Italia (+3,4%). registran un crecimiento en lo que va de año.
En mayo, los coches eléctricos de batería representaban el 12,5% del mercado automovilístico de la UE, frente al 13,8% del año anterior. Mientras tanto, los híbridos eléctricos siguieron ampliando su presencia,
del 25% al 30% del mercado. La cuota combinada de coches de gasolina y diésel cayó del 52,1% al 48,5% y representa menos de la mitad del mercado.
En mayo de 2024, las matriculaciones de coches eléctricos de batería (BEV) disminuyeron un 12%, hasta 114.308 unidades, y su cuota de mercado se redujo al 12,5%. Bélgica, que es ahora el tercer mercado por volumen de BEV- y Francia fueron los únicos mercados clave que registraron crecimiento, con un 44,8% y un 5,4%, respectivamente. Por el contrario, Alemania (-30,6%) y los Países Bajos (-11,7%) experimentaron importantes descensos el mes pasado. De enero a mayo se matricularon 556.276 nuevos coches eléctricos de batería, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las matriculaciones de coches híbridos enchufables también experimentaron un descenso del 14,7% el mes pasado, con caídas significativas en dos de los principales mercados: Bélgica (-36,6%) y Francia (-19,4%). Alemania logró un modesto aumento del 1,7%, pero no fue suficiente para compensar la tendencia negativa general. En mayo, los híbridos enchufables representaron el 6,5% del mercado total, con 59.333 unidades vendidas. A pesar del descenso general del mercado, los híbridos eléctricos fueron el único segmento que registró crecimiento, con un aumento de las matriculaciones del 16,2%.
En mayo de 2024, las ventas de coches de gasolina disminuyeron un 5,6%, hasta 323.551 unidades, con notables descensos en mercados clave como Francia (-20,3%) y España (-1,8%). Por el contrario, Italia y
Alemania registraron un modesto crecimiento del 4,1% y el 2,1%, respectivamente. En consecuencia, la cuota de mercado de la gasolina fue del 36,5% al 35,5% en comparación con mayo del año anterior. El mercado de coches diésel experimentó un descenso aún más pronunciado, del 11,4% a 118.733 unidades, lo que representa el 13% del mercado. Se observaron descensos significativos en mercados importantes como Italia (-30,5%), Francia (-24,8%) y España (-15,4%). Alemania experimentó un modesto aumento del 3,2%.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.