Volkswagen y Vulcan Green Steel establecen una colaboración para el suministro de acero bajo en carbono, un elemento clave de la estrategia de acero verde de Volkswagen, como parte de una serie de iniciativas del Grupo Volkswagen para ampliar el uso de acero ecológico en la producción. Además de la colaboración con Vulcan Green Steel, Volkswagen colabora con Salzgitter desde 2022. El Grupo también tiene una participación en el fabricante sueco de acero verde H2 Green Steel a través de su filial Scania.
El grupo Jindal Steel, al que pertenece Vulcan Green Steel, es un conglomerado industrial indio diversificado con operaciones siderúrgicas, de extracción de mineral de hierro y energéticas, así como actividades en India, Omán, África y Australia. A partir de 2027, Vulcan Green Steel producirá en Omán aceros para automóviles y otros aceros de alta resistencia. Durante los primeros años se utilizará gas natural en las operaciones de Duqm y más adelante se pasará a utilizar energía verde, lo que reducirá las emisiones de carbono en el 70% una vez finalizada la transición. La planta se encuentra actualmente en fase de construcción y está previsto que entre en funcionamiento en 2026.
Se cubrirán hasta 300.000 toneladas de las necesidades anuales de acero de Europa. Los volúmenes de acero bajo en carbono que Volkswagen espera encargar cubrirán una proporción significativa de las necesidades totales de acero y serán utilizados por las instalaciones de producción del Grupo a partir de 2027.
“Descarbonizar las cadenas de suministro es un factor decisivo para el Grupo Volkswagen en el camino hacia la neutralidad de carbono. Queremos alcanzar este objetivo a más tardar en 2050, y el uso de acero bajo en carbono es un paso importante en esta dirección. El acero ecológico nos ayudará a que las cadenas de suministro de Volkswagen sean aún más respetuosas con el medio ambiente en el futuro”, ha declarado Dirk Große-Loheide, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Compras de Volkswagen y miembro del Comité Ejecutivo Ampliado.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.