El Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen ha decidido dar un impulso definitivo a la movilidad totalmente eléctrica, por lo que el grupo de marcas Core introducirá en el mercado vehículos eléctricos asequibles de Europa, para Europa. El estreno mundial está previsto para 2027.
Volkswagen lleva tiempo trabajando para ofrecer vehículos eléctricos compactos y especialmente económicos en la gama de precios de unos 20.000 euros. De este modo, las marcas de volumen del Grupo cumplen su promesa de hacer accesible la movilidad para todos y siguen facilitando la entrada en la movilidad eléctrica. Con su diversidad de marcas, el Grupo Volkswagen también asume una responsabilidad social en materia de movilidad asequible y sostenible.
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen: “Son muchas las generaciones que asocian las sólidas marcas del Grupo Volkswagen con su primer coche y con una movilidad asequible. Como grupo con marcas fuertes, seguimos asumiendo esta responsabilidad social hasta el día de hoy. Por eso estoy muy satisfecho de que estemos lanzando un proyecto orientado al futuro. Se trata de la movilidad eléctrica de entrada de Europa para Europa. Con ello combinamos un claro compromiso con Europa como emplazamiento industrial, una política industrial europea y, en última instancia, una actuación a favor de la innovación”.
Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen y máximo responsable del grupo de marcas Core: “El futuro es eléctrico. Para que la movilidad eléctrica se generalice, se necesitan vehículos atractivos, especialmente en el segmento básico. Nuestra promesa de marca es: movilidad eléctrica para todos. Esta promesa se está cumpliendo ahora en el grupo de marcas Core. A pesar de su atractivo precio, nuestros vehículos marcarán la pauta en el segmento de acceso en términos de tecnología, diseño, calidad y experiencia del cliente. Esta tarea se ha vuelto más exigente debido al aumento de los costes de la energía, los materiales y las materias primas. Una cosa es evidente: la movilidad eléctrica de Europa para Europa sólo puede tener éxito con apoyo político y unas condiciones de mercado competitivas”.
Para este proyecto, Volkswagen va a contar con un alto grado de localización en Europa, lo que a su vez beneficia a Europa como emplazamiento industrial. Otra ventaja: se reducen las largas rutas de transporte de los componentes y, en consecuencia, se evita la contaminación por CO2.
El proyecto que ahora se ha decidido es otro hito en el camino hacia la generalización de la movilidad eléctrica en Europa. Ya se está trabajando intensamente en la «Familia de coches eléctricos urbanos», con la que el grupo de marcas Core presentará coches eléctricos por menos de 25.000 euros ya a finales de 2025. Se han previsto dos nuevos coches compactos, uno de VW y otro de CUPRA, así como dos pequeños SUV, uno de Škoda y otro de VW. Los cuatro vehículos se fabricarán en España. Con el proyecto de movilidad de acceso totalmente eléctrica por 20.000 euros, el Grupo Volkswagen da ahora un paso más y coherente.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.