real time web analytics
Honeywell lanza su Plataforma de Excelencia para fabricación de baterías
Suscríbete

Honeywell lanza su Plataforma de Excelencia para fabricación de baterías

BMXP img
Battery MXP, argumentan fuentes de la empresa, incorpora técnicas de IA en el proceso de fabricación. Fuente: Honeywell
|

Honeywell, empresa operativa integrada que presta servicio a una amplia gama de industrias y
geografías de todo el mundo, ha elegido Madrid para anunciar el lanzamiento de su Plataforma de
Excelencia en la Fabricación de Baterías (Battery MXP). Se trata de una solución de software basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar el funcionamiento de las gigafábricas desde el primer día, mejorando el rendimiento de las celdas de baterías y acelerando la puesta en marcha de las instalaciones para los fabricantes.


Según Honeywell, con las soluciones independientes tradicionales, las tasas de desecho de material de los fabricantes de baterías pueden llegar al 30% en estado estacionario e incluso más durante el proceso de puesta en marcha de las instalaciones. Esta práctica puede suponer el despilfarro de millones de dólares en energía y material mientras una gigafactoría escala lentamente hacia una producción más eficiente y rentable a lo largo de varios años, aseguran desde la multinacional.


Battery MXP, argumentan fuentes de la empresa, incorpora técnicas de IA en el proceso de fabricación, lo que permite detectar y solucionar los problemas de calidad antes de que den lugar a material desechado. La solución utiliza el aprendizaje automático para identificar las condiciones que conducen a problemas de calidad y convierte estos datos en información orientada a la acción que los fabricantes pueden utilizar para mejorar la eficiencia y la productividad.


Al proporcionar datos potentes que pueden mejorar el control de calidad y la toma de decisiones en la
planta, Battery MXP está diseñado para ayudar a los fabricantes a reducir el tiempo de aceleración de la
producción, reducir las tasas de desechos de material de arranque en un 60% y aumentar las tasas de
entrega para satisfacer la creciente demanda de baterías de litio.


"Con Battery MXP de Honeywell y sus capacidades de automatización, podremos establecer rápida y
eficazmente una base para nuestra red de gigafábricas", ha apuntado John Kem, presidente de American
Battery Factory. "Esta solución es vital en nuestra operación de fabricación porque nos permite reducir la
chatarra y escalar rápidamente, al tiempo que garantiza que satisfacemos la demanda estadounidense e
internacional de baterías de litio hierro fosfato de alta calidad mientras nos preparamos para el aumento
sin precedentes que se espera en la próxima década".


Al proporcionar trazabilidad bidireccional y genealogía, Battery MXP rastrea las celdas de las baterías
desde la materia prima hasta el producto acabado en tiempo real, ayudando a garantizar la calidad del
producto en cada paso. La solución también ayuda a abordar otros retos clave a los que se enfrentan los
fabricantes de baterías al ofrecer soluciones para el control de procesos, la gestión de la mano de obra y
la prevención de incendios en baterías por fuga térmica. Estos elementos de seguridad ayudan tanto a los
operarios de la gigafactoría como a los usuarios finales de las baterías a mantenerse seguros.

 

"La electrificación de la vida cotidiana sigue aumentando la demanda mundial de baterías de iones de litio
de calidad para alimentar vehículos eléctricos, electrónica de consumo y sistemas de almacenamiento de
energía en baterías·, ha afirmado Pramesh Maheshwari, presidente de Honeywell Process Solutions. "Con la construcción de más de 400 gigafábricas previstas en todo el mundo para 2030, Battery MXP de Honeywell es una tecnología crucial que permite a los fabricantes maximizar el rendimiento de las celdas y alcanzarel pico de producción mucho más rápido que con los métodos tradicionales".


El uso de la automatización para avanzar en el camino de la electrificación mundial respalda la alineación de la cartera de Honeywell con las megatendencias de automatización, futuro de la aviación y transición energética. La compañía está aplicando su cartera completa en automatización industrial, IoT (Internet de las cosas) ciberseguridad, manipulación de materiales, automatización de edificios y soluciones de seguridad para ayudar a los fabricantes de baterías a llevar productos fiables al mercado lo más rápido posible para satisfacer la demanda prevista de celdas de batería.

 

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Pexels hikaique 1563232

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Empresas destacadas