real time web analytics
Nissan arranca las demostraciones de un prototipo de conducción autónoma
Suscríbete

Nissan arranca las demostraciones de un prototipo de conducción autónoma

Nissan
El vehículo demuestra el progreso de Nissan en el campo de la conducción autónoma, especialmente en entornos urbanos complejos. Fuente: Nissan.
|

Nissan ha iniciado las demostraciones del prototipo basado en el modelo LEAF, equipado con sus propias tecnologías de conducción autónoma, mostrando así los avances en su objetivo de implantar servicios de movilidad autónoma en el año fiscal 2027. Este vehículo incorpora 14 cámaras, diez radares y seis sensores LIDAR. 

 

El vehículo demuestra el progreso de Nissan en el campo de la conducción autónoma, especialmente en entornos urbanos complejos. En comparación con prototipos anteriores, el último vehículo de pruebas incorpora una serie de sensores montados en el techo que amplían significativamente el área de detección y permiten una detección más precisa del entorno.

 

Como resultado, se han mejorado las funciones de reconocimiento, predicción del comportamiento y juicio, así como las funciones de control, lo que permite un funcionamiento fluido en diversos escenarios complejos. En las concurridas calles de Yokohama, cerca de la sede central de Nissan en Japón, el prototipo del LEAF es capaz de demostrar sin problemas su capacidad para predecir el comportamiento de los peatones, realizar cambios de carril al incorporarse y juzgar cuándo entrar con seguridad en los cruces.

 

Nissan lleva estudiando modelos de negocio para futuros servicios de movilidad desde el año fiscal 2017. Aunque la demostración actual se está llevando a cabo en el equivalente al nivel SAE 2 con la presencia de un conductor de seguridad, la empresa pretende seguir ampliando la funcionalidad y empezar a ofrecer servicios de movilidad de conducción autónoma dentro de Japón, a partir del año fiscal 2027*, trabajando con terceros como autoridades locales y operadores de transporte.

 

En el cuarto trimestre de este año fiscal, la firma tiene previsto iniciar las pruebas en la zona de Minato Mirai, y planea avanzar hacia las pruebas de demostración de servicio en el año fiscal 2025. Durante las pruebas, el nivel de funcionalidad de la conducción autónoma aumentará gradualmente mientras se evalúa la aceptación de los clientes, con el objetivo de ofrecer servicios sin conductor.

 

Esta iniciativa se está llevando a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria; el Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo; y otros ministerios centrales. Los ministerios también promoverán iniciativas para realizar nuevos servicios de movilidad autónoma en el Comité de Aceleración de la Movilidad de Nivel 4 que organizan.

 

La visión a largo plazo de Nissan es potenciar la movilidad resolviendo los problemas de servicios de transporte a los que se enfrentan las comunidades locales. Las comunidades locales, especialmente en Japón, se han enfrentado a varios retos de movilidad, como la escasez de conductores, consecuencia del envejecimiento de la población. Apoyando la resolución de este reto, Nissan proporcionará una amplia gama de nuevos servicios que permitan la libre circulación.

 

   Nissan usará piezas de aluminio de bajas emisiones de CO2 fabricadas con aluminio ecológico
   Nissan Cantabria fabricará el portagrupo de la caja diferencial trasera de vehículos de la Alianza
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto