real time web analytics
Nissan arranca las demostraciones de un prototipo de conducción autónoma
Suscríbete

Nissan arranca las demostraciones de un prototipo de conducción autónoma

Nissan
El vehículo demuestra el progreso de Nissan en el campo de la conducción autónoma, especialmente en entornos urbanos complejos. Fuente: Nissan.
|

Nissan ha iniciado las demostraciones del prototipo basado en el modelo LEAF, equipado con sus propias tecnologías de conducción autónoma, mostrando así los avances en su objetivo de implantar servicios de movilidad autónoma en el año fiscal 2027. Este vehículo incorpora 14 cámaras, diez radares y seis sensores LIDAR. 

 

El vehículo demuestra el progreso de Nissan en el campo de la conducción autónoma, especialmente en entornos urbanos complejos. En comparación con prototipos anteriores, el último vehículo de pruebas incorpora una serie de sensores montados en el techo que amplían significativamente el área de detección y permiten una detección más precisa del entorno.

 

Como resultado, se han mejorado las funciones de reconocimiento, predicción del comportamiento y juicio, así como las funciones de control, lo que permite un funcionamiento fluido en diversos escenarios complejos. En las concurridas calles de Yokohama, cerca de la sede central de Nissan en Japón, el prototipo del LEAF es capaz de demostrar sin problemas su capacidad para predecir el comportamiento de los peatones, realizar cambios de carril al incorporarse y juzgar cuándo entrar con seguridad en los cruces.

 

Nissan lleva estudiando modelos de negocio para futuros servicios de movilidad desde el año fiscal 2017. Aunque la demostración actual se está llevando a cabo en el equivalente al nivel SAE 2 con la presencia de un conductor de seguridad, la empresa pretende seguir ampliando la funcionalidad y empezar a ofrecer servicios de movilidad de conducción autónoma dentro de Japón, a partir del año fiscal 2027*, trabajando con terceros como autoridades locales y operadores de transporte.

 

En el cuarto trimestre de este año fiscal, la firma tiene previsto iniciar las pruebas en la zona de Minato Mirai, y planea avanzar hacia las pruebas de demostración de servicio en el año fiscal 2025. Durante las pruebas, el nivel de funcionalidad de la conducción autónoma aumentará gradualmente mientras se evalúa la aceptación de los clientes, con el objetivo de ofrecer servicios sin conductor.

 

Esta iniciativa se está llevando a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria; el Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo; y otros ministerios centrales. Los ministerios también promoverán iniciativas para realizar nuevos servicios de movilidad autónoma en el Comité de Aceleración de la Movilidad de Nivel 4 que organizan.

 

La visión a largo plazo de Nissan es potenciar la movilidad resolviendo los problemas de servicios de transporte a los que se enfrentan las comunidades locales. Las comunidades locales, especialmente en Japón, se han enfrentado a varios retos de movilidad, como la escasez de conductores, consecuencia del envejecimiento de la población. Apoyando la resolución de este reto, Nissan proporcionará una amplia gama de nuevos servicios que permitan la libre circulación.

 

   Nissan usará piezas de aluminio de bajas emisiones de CO2 fabricadas con aluminio ecológico
   Nissan Cantabria fabricará el portagrupo de la caja diferencial trasera de vehículos de la Alianza
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas