Nissan ha hecho público que utilizará piezas de aluminio de bajas emisiones de CO2 fabricadas con aluminio ecológico o reciclado en los modelos nuevos y actuales a partir del año fiscal 2024 y que pretende completar la transición total a este tipo de piezas en 2030. El aluminio representa aproximadamente el 10% del peso del vehículo. Mediante el uso de aluminio con bajas emisiones de CO2, la firma pretende dar un paso significativo hacia la neutralidad de carbono, hito que pretende alcanzar en todo el ciclo de vida de sus vehículos para 2050.
El aluminio ecológico se produce utilizando electricidad no derivada de combustibles fósiles y puede reducir las emisiones de CO2 durante la producción en aproximadamente un 50%. Además, el aluminio reciclado puede reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente un 95%. Nissan ha estado comprando láminas de aluminio de bajas emisiones de CO2 para los paneles de los vehículos producidos en Japón a Kobe Steel, Ltd. y UACJ Corporation. En el futuro, Nissan utilizará aluminio de bajas emisiones de CO2 para todas las piezas de aluminio, incluidos los componentes procesados, a nivel mundial, para reducir aún más las emisiones de CO2.
Para todos los nuevos modelos producidos a partir del año fiscal 2027, se utilizará aluminio de bajas emisiones de CO2. Para los modelos actuales, a partir de este año fiscal Nissan pretende empezar a comprar ruedas, piezas de chasis, piezas de ejes y arneses fabricados con aluminio verde en Japón, Estados Unidos y Europa. Como resultado, para finales del año fiscal 2024 se espera que aproximadamente el 20% del aluminio de nueva extracción que Nissan utiliza para las piezas de los coches adquiridos en esos mercados sea sustituido por aluminio verde o reciclado.
Nissan sitúa la sostenibilidad en el centro de su negocio, con el objetivo de conseguir un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo. Nissan seguirá acelerando sus esfuerzos para conseguir una sociedad sostenible.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.