En el marco de Madrid Car Experience, del 22 al 26 de mayo, la firma MG estrena en España el IM LS6, el vanguardista SUV de la nueva marca premium hermana de MG. Con su chasis de aluminio, potencias entre 231 y 579 kW, una potente dotación tecnológica y funcionalidades avanzadas de conducción, este modelo marca un nuevo camino entre los SUV eléctricos de lujo., según la marca de origen británico engloblada en el constructor chino SAIC.
Por otro lado, el MG Cyberster es un roadster con doble motor eléctrico y tracción a las cuatro ruedas. se trata del coche de producción más potente y de mayor aceleración en toda la historia de la marca; con una potencia máxima de 400 kW (544 CV) un par máximo de 725 NM y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. El Cyberster monomotor ofrece una potencia de 340 CV (250 kW) con un par máximo confirmado de 475 Nm y un 0 a 100 km/h de sólo 5,2 segundos.
También presentará en España el MG3 Hybrid +, con tecnología HEV marca nuevas referencias en su segmento gracias a su batería de alta capacidad (1,83 kWh), a la potencia de su motor eléctrico (80 kW / 109 CV), y a su amplia gama de modos de funcionamiento gracias al generador independiente. Esta combinación de factores le permite ofrecer las mejores prestaciones, autonomía en modo eléctrico y versatilidad de modos de funcionamiento de su segmento.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.