Según datos de ANFAC, las matriculaciones de vehículos nuevos en España han crecido en abril un 23,1%, con 92.000 unidades vendidas, mientras que en los primeros cuatro meses del año acumulan una subida del 7,8%, con 336.726 registros, lo que muestra el buen comportamiento económico del sector automoción en lo que va de año. La organización de Madrid Car Experience, el nuevo evento de IFEMA MADRID, que empieza el miércoles 22 de mayo, destaca esta progresión.
El balance positivo de las cifras económicas de esta industria se reafirmará con la celebración de Madrid Car Experience, gran evento del automóvil en el que han apostado cerca de 30 marcas, para promover las principales novedades y dinamizar las ventas. Del 22 al 26 de mayo, los Pabellones 1, 3 y 5 de IFEMA MADRID, junto con una amplia zona exterior del Recinto Ferial, acogerán un espacio en donde el gran público podrá descubrir las tendencias más destacadas de marcas como Abarth, Alfa Romeo, Astara, ByD, Citröen, CUPRA, DS Automobiles, Ebro, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Kngloo, Land Rover, Lexus, Mazda, MG, Nissan, Omoda, Opel, Peugeot, Club Porsche España, SEAT, Volvo y Tesla.
Las recientes cifras difundidas por las patronales del sector muestras el buen momento que reportan las ventas, pero además las asociaciones subrayan que con una subida cuatrimestral de casi 8%, se mantiene su previsión de poder superar la barrera del millón de matriculaciones en 2024.
Con una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2023 del 7,7%, el sector de la automoción sigue siendo uno de los más estables al aunar su actividad industrial y comercial, que el año pasado reportó una producción de 2.451.221 vehículos y 949.359 matriculaciones, según ANFAC.
La fortaleza del sector también se muestra en el comercio exterior, donde sus exportaciones en 2023 fueron por 2.201.802 unidades, un 13.9% más que en 2022, por lo que 9 de cada 10 vehículos “made in Spain” el año pasado circulan por las carreteras de otros países. El continente europeo es el primer destino de la exportación con un 90% del total y un aumento anual del 13,4%.
Las cifras se traducen en superávit comercial del sector automoción en 2023 de 18.843 millones de euros, un 14,5% más que en 2022, tras reportarse unas exportaciones de vehículos por valor de 44.574 millones de euros (un crecimiento del 26,8%), frente a las importaciones de 25.732 millones de euros. En términos de empleo, el sector cuenta con 587.700 puestos de trabajo, que es un 3.8% superior a lo que tenía en 2019 previo a la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.