La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha celebrado su primera Asamblea General. Lo ha hecho liderada por su directora general, Mónica de la Cruz, quien cuenta con una trayectoria de más de veinticinco años de experiencia en el sector privado y asociativo vinculado a la industria de los plásticos, centrando su labor en el fomento de la sostenibilidad y la economía circular, así como en el acompañamiento estratégico a las empresas en esta transición.
A lo largo de su carrera, de la Cruz ha desempeñado diferentes puestos de dirección en asociaciones industriales. En los últimos ocho años, como directora de la División Construcción de ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), ha intensificado su labor en la gestión y representación institucional, liderando equipos multinacionales y definiendo estrategias para afrontar los retos actuales de un sector sujeto a importantes presiones legislativas y sociales.
Anteriormente fue directora técnica de la Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos (AseTUB). Además, atesora experiencia en el sector privado de la industria química, concretamente en Great Lakes Chemical Corporation, como UV Specialist en Milán (Italia) y Global Project Leader en Herentals (Bélgica).
En su última etapa, Mónica de la Cruz también ha ostentado cargos en órganos de gobierno de diferentes foros estratégicos nacionales y europeos, siendo vicepresidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), vocal de la Asamblea General de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), miembro de la Comisión Permanente de UNE (Asociación Española de Normalización), presidenta del Comité Europeo de Normalización (CEN/TC 155), y vicepresidenta de TEPPFA (The European Plastic Pipes and Fittings Association).
Mónica de la Cruz es licenciada en Ciencias Químicas, en la especialidad de Petroquímica, por la Universidad del País Vasco (EHU-UPV). Además, cuenta con dos postgrados, uno en Degradation and Stabilization of Polymers por la Universidad de Torino (Italia) y el otro en Dirección de Asuntos Públicos por ICADE.
La incorporación a la asociación de una profesional con la experiencia de Mónica de la Cruz fortalece la capacidad de CRECEMOS, señalan desde la organización, para fomentar alianzas y acelerar la consecución de los objetivos de neutralidad climática para 2050. “CRECEMOS es una asociación multisectorial que engloba a toda la cadena de valor (gestores de residuos, agricultores, productores, empresas de transporte y de logística, fabricantes de motores, aviones...), con el objetivo de unir fuerzas para ofrecer de forma inmediata soluciones a la gestión de residuos y su transformación en combustibles renovables de emisiones netas cero. Estas soluciones son ya una opción disponible para avanzar en la descarbonización de todos los segmentos del transporte, especialmente, el transporte pesado, marítimo y aéreo”, ha asegurado Mónica de la Cruz, quien también destaca que “buscamos un cambio real en el modelo productivo que contribuya a la generación de un mayor tejido industrial, fomente el empleo y la inversión y que, a su vez, vele por facilitar la senda hacia una mayor independencia energética de España”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.