real time web analytics
IMP: Trefusa incrementa un 10% su producción y logra procesar 35.000 toneladas de alambre
Suscríbete

IMP: Trefusa incrementa un 10% su producción y logra procesar 35.000 toneladas de alambre

|

AMDPress.- La empresa Trefilados de Urbina (Trefusa) ha logrado incrementar en un 10% su producción de tratamiento y trefilado de alambre de acero para estampación y extrusión en frío hasta las 35.000 toneladas, consolidando así su posición en este mercado y su presencia en el ámbito europeo.

Especializada en el tratamiento y trefilado de alambre de acero de entre 1,5 y 35 milímetros de diámetro, destinado a la estampación en frío, la compañía tiene como principales clientes a proveedores de la industria de automoción, en todo tipo de piezas, como tornillos, tuercas, pernos y piezas especiales de sujeción de cinturones de seguridad, entre otros.

Dispone de unos medios de producción de primera línea, tanto en tratamiento químico como térmico y maquinaria, lo que les ayuda a satisfacer a sus clientes. Trefusa se aleja de la producción estándar y se ha especializado en el tratamiento de alambre para piezas especiales que exijan un cierto nivel de requerimiento tecnológico. Uno de los sectores a los que Trefusa destina sus ventas es el del alambre para rodamientos, tanto para las agujas como para las bolas. Se trata de un tipo de acero aleado de alta tecnología que exige un tratamiento especializado.

La planta de Trefusa en el polígono de Gojain (Álava) realiza tres procesos: el tratamiento químico superficial para la limpieza del alambre, el tratamiento térmico en hornos de recocido y el estirado. La instalación de tratamiento superficial está completamente automatizada y tiene una capacidad para 75.000 toneladas anuales.

Con las cifras de producción barajadas por Trefusa, la compañía rondará una facturación de 16 millones de euros en 2004, cantidad que espera incrementar otro 10% en 2005. La empresa, que cuenta con una plantilla de 57 trabajadores, también tiene previsto dedicar un millón de euros a la incorporación de nuevas máquinas y procesos con los que mejorar su productividad y obtener mayores niveles de calidad.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas