Según recoge el Informe Anual que está elaborando Fedit, cerca del 95% de las empresas de base tecnológica creadas por los Centros Tecnológicos siguen activas cinco años después de su creación. Según el “Mapa del Emprendimiento 2023” elaborado por South Summit, sólo el 30% de las spin-offs españolas sobreviven unos 3,1 años. Esto significa que el porcentaje de supervivencia de las startups surgidas de la mano de los Centros Tecnológicos supera ampliamente al de la media.
La creación de este tipo de empresas no sólo tiene un impacto positivo en la creación de empleo de calidad, en el crecimiento del PIB y en la generación de riqueza económica, sino que impulsa un modelo económico basado en la innovación. “Los Centros Tecnológicos han cumplido siempre un papel estratégico imprescindible como palancas de aceleración de la competitividad empresarial y motor de la I+D+I en España”, afirma Áureo Díaz-Carrasco, director general de Fedit. “En los últimos años, están asumiendo, además, un rol creciente: la creación de empresas innovadoras o de fondos de inversión de startups para poder comercializar las tecnologías y soluciones innovadoras que desarrollan. Es una vía para anticiparse a las necesidades de futuro del mercado, que, en ocasiones, no está suficientemente maduro para absorber los nuevos desarrollos tecnológicos”.
En los últimos cinco años, los Centros Tecnológicos integrados en Fedit han creado 36 spin-offs, de las que 34 continúan operando. El 80% de los ingresos por licencias de tecnologías procedentes de startups en nuestro país, recaen en los Centros Tecnológicos. Entre estas se encuentran Izpitek creada por el Centro Tecnológico Tecnalia, Branka Solutions, SFK y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco en 2021. Desde entonces, diseña, desarrolla, fabrica y comercializa productos fotovoltaicos multifuncionales integrados en componentes estructurales ligeros y adaptados a superficies complejas.
Desde noviembre de 2023, Eurecat y la empresa Canmartex son socios de Aracne, que se dedica a los sistemas predictivos y de control de calidad del proceso de fabricación de tejidos de punto. Con ellos, esperan alcanzar los seis millones de euros de ventas en 2025.
RI Medical nació en diciembre de 2023 de la mano del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe, de la Universidad Politécnica de Valencia, del CSIC y de REDIT Ventures. Con el dispositivo médico que han desarrollado para el cribado de cáncer de próstata de forma más eficaz y precisa, esperan alcanzar los tres millones de euros en ventas en cinco años.
Según Díaz-Carrasco, “la creación de empresas de base tecnológica es un ejemplo más de que los Centros Tecnológicos son un elemento fundamental en el ecosistema innovador en España y cumplen un papel imprescindible en la reindustrialización del país, la mejora de sus indicadores económicos y un mayor equilibrio entre el sector servicios e industrial”.
Con el objetivo de innovar más y mejor con la cooperación como punta de lanza, Fedit organiza meetechSpain en Madrid del 13 al 14 de junio. El evento disruptivo será un escaparate de las capacidades tecnológicas de los centros de Fedit que reunirá a más de 80 entidades y cerca de 500 personas. meetechSpain dispondrá de un Showroom Tecnológico y en el Espacio “Tech & Touch”, los asistentes podrán “tocar” la innovación. En el reto tecnológico, que estará relacionado con la movilidad inteligente, segura y sostenible, “coopetirán” 100 tecnólogos e investigadores. Además, las jornadas serán un espacio para compartir conocimiento a través de las diferentes mesas redondas en las que se tratarán diferentes aspectos de la movilidad del futuro, la política de innovación en España y propuestas para mejorarla.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.