real time web analytics
Fedit copa el 82,9% de la financiación de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2023
Suscríbete

Fedit copa el 82,9% de la financiación de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2023

Unnamed
Los 12 proyectos aprobados en esta convocatoria están dirigidos a la realización de programas estratégicos de I+D+I en el ámbito de las tecnologías prioritarias Cervera. Fuente: Fedit.
|

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la resolución definitiva de la Convocatoria Cervera Centros Tecnológicos de Excelencia 2023, por la que se destinan 38,3 millones de euros, financiados con los fondos europeos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, a 12 proyectos de Centros Tecnológicos y centros de apoyo a la innovación. En total, hasta el 82,90% de los fondos asignados en esta nueva convocatoria han recaído en Centros Tecnológicos asociados a Fedit.

 

El objetivo de esta convocatoria, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), es fortalecer las capacidades de los Centros Tecnológicos que desarrollan investigación aplicada en España y fomentar su capacidad de colaboración con otros agentes, especialmente empresas.

 

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destaca que “el Gobierno de España está reforzando los centros tecnológicos y apostando por la colaboración público-privada y la transferencia de conocimiento para impulsar el ecosistema de la innovación de nuestro país en áreas estratégicas”.

 

En concreto, los 12 proyectos aprobados en esta convocatoria están dirigidos a la realización de programas estratégicos de I+D+I en el ámbito de las tecnologías prioritarias Cervera (se han financiado, por tanto, 10 de las 11 áreas temáticas identificadas por CDTI como prioritarias en el marco del programa Cervera). Las áreas de las tecnologías prioritarias Cervera son: materiales avanzados, economía circular, transición energética, fabricación inteligente, tecnologías para la salud, cadena alimentaria segura y saludable, redes móviles avanzadas, transporte inteligente, protección de la información y computación cuántica. 

 

Tres convocatorias realizadas

Como demuestra un informe elaborado por Fedit -en relación con la primera Convocatoria Cervera- es posible establecer el impacto de la actividad de colaboración entre los Centros Tecnológicos participantes tanto por el potencial de explotación de sus demostradores tecnológicos como por la apertura de mercado a empresas, la captación de talento, la generación de publicaciones científicas y el acceso a nuevos proyectos financiados con fondos europeos, nacionales o autonómicos a los que, sin el trabajo conjunto realizado y los contactos establecidos, no se habría podido aspirar en otras circunstancias. 

 

El mismo informe concluía que el volumen de ingresos generados por los Centros Tecnológicos participantes, gracias a la prestación de servicios a empresas en las áreas de I+D incluidas en el Programa Cervera, alcanzó los 109,31 millones de euros. A los que hay que sumar cerca de 175 millones de euros procedentes de diversas líneas de financiación pública, autonómica, nacional y europea. Esto multiplica por 7,18 la aportación inicial del programa, que, si se aplica al conjunto de las tres convocatorias, se podrá generar un impacto estimado de más de 800 M€ de los cerca de 112M€ invertidos por el Gobierno.

 

Laura Olcina, presidenta Fedit y directora gerente de ITI, destaca “la calidad de las propuestas presentadas y que se han cubierto más tecnologías propuestas por CDTI que en ninguna otra convocatoria (21 de 27) y hasta ahora, 14 de las 17 Comunidades Autónomas han obtenido fondos Cervera para el fortalecimiento y la excelencia de sus Centros Tecnológicos.”

 

   Los Centros Tecnológicos de Fedit reafirman su apuesta por la economía circular
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto