México, además de ser el País Invitado de 32ª BIEMH, del 3 al 7 de junio, es un país con una presencia muy relevante en el certamen y un mercado estratégico para la industria, especialmente tras la firma del T-MEC y la política de nearshoring que está llevando a cabo.
Un gran número de empresas compradoras mexicanas de los sectores de automoción, aeroespacial, electrodomésticos, moldistas y distribución, entre otros, ha confirmado su participación en la feria. En este contexto, se organizará un webinar sobre las oportunidades de negocio que ofrece el país, con el título "Situación actual y oportunidades de negocio en México”, el próximo 21 de mayo, a las 16:00, hora peninsular española.
En el encuentro participarán:
Alberto Bustamante, director adjunto ANAPSA (Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz) y Consejero Clúster Automotriz Metropolitano, con “Retos y oportunidades del T-MEC y Nearshoring en México”.
Iker de Luisa, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, con “Los sistemas ferroviarios de México”
Luis Lizcano, presidente ejecutivo de FEMIA (Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial), con “Posicionamiento de México a nivel mundial y oportunidades que ofrece el sector aeroespacial y aeronáutico”
Daniel Hernández, presidente de la Red Nacional de Clústers de la Industria Automotriz, con “La Industria Automotriz en México como motor económico”
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.