Del 7 al 10 de mayo se ha celebrado en Fira Barcelona Gran Vía una nueva edición de Hispack, feria dedicada a embalaje, procesos y logística. Se trata de un salón con carácter internacional que ocupa dos pabellones y muestra la oferta de 720 expositores de 28 países, contando además con 1.250 marcas representadas. En su lista de expositores figura Singular Logistics, compañía dedicada a las soluciones de intralogistica innovadoras con la que AutoRevista charló en el marco del evento.
Fue Sol Benaiges, Key Account Manager de Singular Logistics, la encargada de presentarnos la compañía. Así, nos contó que se trata de una empresa especializada en electro vías áreas no convencionales para el transporte intralogístico. "Dentro del proceso de transporte intralogístico puede ser tanto para el proceso de producción como para el movimiento de cargas de un lugar al otro dentro de las instalaciones del cliente. Además, tanto en interior como en exterior", explica.
La relación de Singular Logistics con automoción pasa por el abastecimiento de materia prima a sus actores en primer lugar. En segundo, por el traslado de procesos una vez estos han finalizado. Un buen ejemplo es el traslado de piezas de estampación una vez finiquitadas en fábrica.
Por otro lado y en cuanto a su asistencia a la feria, no es su primera vez: "Hemos venido más veces, al menos unas cuatro ediciones. Venimos porque creemos que en Hispack hay muchos posibles clientes. Por ejemplo, aquellos que necesitan mover su producto final. Nosotros hacemos robótica y al final de la línea del cliente comienza nuestro proceso de movimiento (abastecer materia prima o trasladar de la salida de producción). Por eso creemos que pueden surgir sinergias y que podemos complementarles dentro de la cadena de producción".
Su valoración de esta edición es buena: "Creemos que va a ser una buena edición. Esta mañana sí que nos ha costado un poquito más, pero nos estamos encontrando clientes de distintos sectores. Ya hemos visto clientes de cosmética y clientes de robótica. También tenemos previstas reuniones con clientes de automoción. Creemos que lo que nos va a aportar es una buena cadena de contactos y de proyectos futuros", asegura Benaiges.
Además, según nos cuenta la Key Account Manager de la compañía, están presentando novedades en el marco de Hispack 2024: "Estamos presentando un modelo nuevo, el SL-20. Es un producto que llevamos al extremo. Puede cargar hasta 20 kilos en curvas y permite muchas posibilidades. Se trata de un carro y puede hacer giros de 180 grados. Puede llevar cargas muy grandes, como toldos de siete metros de largo, porque haciendo ese tipo de giros se cuida el balanceo para que el producto esté asegurado en todo momento. Está especialmente pensando para los sitios en los que no hay mucho espacio", indica. En cuanto al feedback recibido sobre su SL-20, no se quejan: "Los clientes lo encuentran muy interesante. Es verdad que está planteado para aquellos lugares en los que hay más volumen que peso, pero lo hemos creado porque verdaderamente había una necesidad. Cada vez más el layout de la empresa se va montando donde uno va teniendo huecos y no se piensa en el abastecimiento. La ventaja que tenemos nosotros es que vamos por aéreo. Esos espacios que se tienen en altura permiten montar circuitos o electrovías que faciltan el traslado del producto y su descarga en el medio de la planta".
El resto de su portfolio, por otro lado, también está recibiendo muy buenas críticas: "El que más se vende y cada vez gusta más es el SL-1500, que lo utilizamos para el transporte de cargas pesadas hasta 1500 kilos. Es ideal para la carga de pallets y es el más utilizado porque independientemente de lo que contenga el pallet, incluso si es refrigerado o estamos moviendo cargas de alta temperatura, podemos convivir".
Para terminar, Sol Benaiges nos cuenta cómo se darían por satisfechos al cierre de la feria: "Nos sentiríamos satisfechos consiguiendo contactos interesantes y proyectos que podamos analizar y llevar a cabo".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.