real time web analytics
Arranca Hispack 2024, una apuesta para cubrir el envase y el embalaje con visión 360º
Suscríbete

Arranca Hispack 2024, una apuesta para cubrir el envase y el embalaje con visión 360º

1 GENERAL
Hispack vuelve del 7 al 10 de mayo con un enfoque trabajado y pormenorizado para abordar todos los aspectos del mundo del envase y el embalaje. Fuente: Fira de Barcelona
|

Hispack vuelve del 7 al 10 de mayo con un enfoque trabajado y pormenorizado para abordar todos los aspectos del mundo del envase y el embalaje, así como su papel esencial en la logística, posibilidades de negocio internacional, sostenibilidad, digitalización y un potente programa convergen en esta edición.

 

Los organizadores de Hispack argumentan cinco razones fundamentales para no perderse esta nueva edición de Hispack, del 7 al 10 de mayo en Gran Vía de Fira de Barcelona. En primer lugar, para encontrar soluciones al ciclo completo de las operaciones de producción, planta y distribución. Y, en ese sentido, respuestas en los ámbitos de maquinaria, equipamiento, embalaje, envasado, transporte, suministro, OEE – Operating Equipment Effectiveness o automatización.

 

Por otro lado, lo que describen como conexión a la innovación potenciar el negocio del visitante y el expositor con las últimas tendencias de Brand Packaging, Logística, Automatización y Robótica, Maquinaria y Procesos de Embalaje, Etiquetado y Embotellado y Embalaje Industrial para atraer el interés del consumidor. Además, la recopilación de “todas las soluciones para potenciar imagen y ventas y mejorar la sostenibilidad de los productos.

 

Como cuarta clave se refieren a la ayuda para reducir costes y mejorar el time to market desde la tecnología, los procesos y el conocimiento para extraer todo el partido a los productos y servicios. Por último, lo que denominan Hispack Unboxing, de los retos a las soluciones. Se trata de un espacio transversal y de conocimiento que apuesta por la innovación en embalaje, proceso y logística para encontrar soluciones a las diferentes casuísticas.

 

Hispack 2024 reunirá a un amplo espectro de empresas internacionales de la industria del packaging, proceso y la logística para desvelar las oportunidades de negocio que ofrece el mercado español y contactar con nuevos clientes.  Este año más de 250 firmas extranjeras forman parte de la amplia oferta expositiva de una edición que, con más de 720 expositores de 28 países y 1.250 marcas representadas, reafirma al evento como líder del sector del envase y embalaje en España y uno de los primeros de Europa en su especialidad.

 

Desde la organización también remarcan que la participación de firmas internacionales ha aumentado cinco puntos porcentuales en relación a 2022. La recuperación del expositor chino tras la pandemia, el fuerte crecimiento de la presencia italiana y la entrada de nuevos países a la lista están detrás de este incremento de la oferta internacional, que supone ya el 30% del total.

 

Turquía es el país extranjero con más expositores (62), seguido de Italia (39), China (31), Alemania (23), Francia (16), Países Bajos (9), Portugal (8) y Reino Unido (6). En el listado de expositores se pueden encontrar también empresas de Polonia, Bélgica, EE.UU., Egipto, Grecia, Marruecos, Argelia, Austria, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Malasia, México, Japón, Letonia, Taiwán, San Marino y Singapur.

 

El 60% de la oferta de Hispack corresponde a equipos y maquinaria de proceso, envasado, embotellado, fabricación de packaging, codificación, etiquetado y marcaje, automatización, robótica y logística. El 40% de expositores restante presenta materias primas y materiales para packaging, envases y embalajes, y elementos de PLV para diversos sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el comercio electrónico y el retail.

 

El director de Hispack, Xavier Pascual, subraya: “Las oportunidades del mercado español y sus continuas tasas de crecimiento son los principales atractivos para las empresas internacionales que participan en Hispack en busca de nuevos clientes, así como la conexión de la feria con Latinoamérica y los países mediterráneos por cercanía idiomática y geográfica respectivamente”.

 

Referente en el mercado ibérico

Entre los visitantes internacionales destaca el número de profesionales provenientes de Portugal, lo que posiciona a la feria barcelonesa como referente para el sector del packaging en el mercado ibérico. Además de cargos directivos con poder de decisión de compra, visitan Hispack perfiles técnicos de las áreas de fábrica y producción, así como los departamentos de compras, I+D, sostenibilidad, marketing y operaciones de empresas fabricantes, envasadoras y marcas de alimentación y bebidas, cosmética y perfumería, farmacia, automoción y electrónica de consumo. 

 

Asimismo, Hispack recibe la visita de profesionales de otros países europeos principalmente de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, además de Latinoamérica y el área mediterránea. Se trata de profesionales muy cualificados con proyectos concretos de inversión interesados en conocer proveedores españoles que desarrollan materiales y equipos de packaging, proceso y logística que destacan por su competitividad, flexibilidad, elevados estándares de calidad, innovación y excelente servicio posventa para asegurar los mejores resultados. España está entre los diez primeros países exportadores del mundo de tecnología de packaging.

 

En esta edición, como novedad, además de promocionarse en los mercados exteriores tradicionales, Hispack centra su programa de compradores internacionales invitados en México, Polonia, Marruecos y Túnez, cuatro países de interés para las exportaciones españolas por su potencial de crecimiento.

Paralelamente, Hispack presentará Japón como un mercado oportunidad para la industria europea del packaging. En este sentido, acogerá la visita de una delegación nipona y dedicará el 9 de mayo a dar a conocer casos de éxito y a fomentar el networking entre empresas europeas y japonesas de cara a activar vías de intercambio de información y cooperación internacional.

 

Punto de encuentro internacional

Finalmente, Hispack habilitará en el pabellón 3 del recinto ferial de Gran Via el International Business Centre (IBC) como punto de recepción del público internacional con servicios específicos y una agenda de actividades propia que mejorará la experiencia de visita.

 

En este sentido, en el IBC los visitantes internacionales podrán recibir asesoramiento personalizado sobre los proveedores españoles más adecuados para desarrollar sus proyectos; asistir a conferencias sobre los mercados potenciales (México, Polonia, Túnez, Marruecos y Japón) y a la presentación de casos de éxito de fabricantes españoles en el marco de la campaña “Why Spanish Solutions” impulsada por Hispack junto a Amec-Envasgraf.

 

Este espacio les permitirá también mantener entrevistas de negocio con expositores; acceder a un Brokerage Event con reuniones rápidas para encontrar proveedores, colaboradores o intercambiar experiencias; y realizar visitas temáticas guiadas por la feria, entre otras propuestas.

 

AutoRevista 2.390

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas