La tercera edición de Global Mobility Call, el evento internacional vertebrador del ecosistema de la movilidad sostenible, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, tendrá lugar en Madrid, del 19 al 21 de noviembre de 2024. Desarrollará un área de exposición -GMC Expo-con las últimas innovaciones y avances en el campo de la movilidad, así como un área congresual - GMC Congress- con la agenda de contenidos más relevante del momento en el que se abordarán los retos y soluciones actuales y futuras para una movilidad más limpia, segura, conectada y equitativa a través de 7 itinerarios temáticos en los que se afrontarán nuevas soluciones como respuesta a los retos sociales y económicos que tienen relación con la movilidad sostenible.
Este Congreso-Expo internacional cuenta, un año más, con el auspicio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, además de la participación de los principales actores del ecosistema nacional e internacional de la movilidad, empresas, administraciones públicas, instituciones y organismos internacionales, asociaciones y patronales sectoriales así como el amito de la innovación (start-ups, centros tecnológicos y universidades).
Los ejes temáticos que estructurarán la mayor agenda de contenidos sobre la movilidad sostenible serán: La transición energética impulsando la transformación de la movilidad; el transporte intermodal: una visión de la movilidad más eficiente y sostenible; el transporte público y la movilidad compartida en el centro de las soluciones de movilidad urbana; la planificación inteligente de la movilidad para unas ciudades y territorios más habitables; la revolución de la movilidad y su avance. Las tendencias tecnológicas que
impulsan el cambio; la transición de la industria del automóvil en un escenario futuro de alta incertidumbre; y la innovación para una movilidad disruptiva.
Estas temáticas que reunirán a más de 400 líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos, quienes abordarán los retos, soluciones, experiencias y aportarán su visión de futuro para dar respuesta las necesidades que plantea la transformación de la movilidad desde distintos ángulos económico, tecnológico, regulador, social y medioambiental.
El primero de ellos, se centrará en cómo la transición energética está impulsando la transformación de la movilidad, incluyendo el debate sobre el mix energético, la electrificación, el desarrollo de los combustibles limpios alternativos, la aceleración de las infraestructuras y el desarrollo futuro de las baterías, así como el almacenamiento y potencia energéticas. En el transporte intermodal, se pondrá el foco en la integración de diferentes modos de transporte terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo hacia la mejorar en eficiencia y el desarrollo de los hubs logísticos multimodales parael transporte de mercancías e impulso del desarrollo económico sostenible.
El itinerario sobre el transporte público y la movilidad compartida, que se centrará en la relevancia del transporte público como elemento vertebrador e integrador de la movilidad en las ciudades y territorios, así como la multi-modalidad y las soluciones MaaS como elementos clave de la oferta de movilidad flexible al ciudadano. En especial se desarrollará el capítulo de movilidad activa: cycling and walking.
El itinerario planificación inteligente de la movilidad reunirá a expertos en gestión urbana quienes discutirán en torno a cómo la integración de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las plataformas y centros de datos compartidos para una mejor planificación, gestión y gobernanza del tráfico y servicios en las ciudades. Así como el last mile delivery o la emergente necesidad de establecer el nuevo espacio aéreo urbano.
El avance y la revolución de la movilidad, con las tendencias tecnológicas que impulsan el cambio dará la visión sobre la revolución que están suponiendo los avances tecnológicos para la transformación de la movilidad, como el 5G, los drones, el hyperloop, la conectidad o las soluciones digitales inteligentes y cómo la inteligencia Artificial contribuirá al desarrollo de la movilidad.
Por su parte, la transición de la industria del automóvil abordará cual será el mix de la oferta futura, la integración de las infraestructuras, el nuevo modelo de negocio o la nueva cadena de valor del sector en su totalidad. E innovación para una movilidad disruptiva, que involucrará a los principales actores como los Centros tecnológicos, las Universidades, el ecosistema de start-ups y los principales proyectos europeos
transversales para darnos una visión de la relevancia de la innovación en el futuro de las soluciones de movilidad. Dedicará un capítulo especial a la Ciberseguridad, tema transversal y de alta relevancia.
Global Mobility Call contará también con el espacio de GMC Expo, que potenciará la capacidad de las empresas de dará conocer sus últimas novedades y fomentar el networking para la generación de nuevas oportunidades de negocio.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.