Nissan ha iniciado la acción “0% Emisiones, 100% Salud”, por la que cederá durante un año cuatro unidades del modelo Ariya al Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL). La iniciativa está alineada con la visión de la compañía de “Innovar para enriquecer la vida de las personas”, y dentro de su política de apoyo a las comunidades locales, Nissan ha puesto en marcha.
Con base en los dos hospitales públicos de Ávila, los vehículos, 100% eléctricos, se pondrán al servicio de los médicos en sus visitas diarias a los pacientes de la ciudad y pequeños y medianos pueblos de su entorno. Esta iniciativa, presentada en el Hospital Provincial de Ávila, confirma el compromiso de Nissan de impulsar actividades centradas en tres áreas: cero emisiones, cero víctimas mortales y cero desigualdades.
“Como ciudadano corporativo responsable, Nissan es miembro activo en las diversas comunidades locales a las que pertenece, contribuyendo en gran medida a su desarrollo”, destaca Francesc Corberó, Community Development y director de Comunicación de Nissan España. Con esta iniciativa, Nissan refuerza también su compromiso con Ávila, ciudad donde se ubica uno de sus dos centros productivos en nuestro país, en este caso referente en la producción de piezas de recambio y componentes para la producción en serie, y donde da servicio el concesionario ANFERPA.
Para Isabel Martiño Díaz, gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, comentó que “la atención domiciliaria forma parte de la asistencia en Atención Primaria y Hospitalaria. Un 2,1% de las consultas que realizan médicos y enfermeras de los centros de salud y consultorios locales de la comunidad son al domicilio de los pacientes.”. “Sólo en el área de salud de Ávila, que cuenta con cerca de 150.000 tarjetas sanitarias de SACYL, durante el año 2022, se realizaron 56.000 visitas domiciliarias desde Atención Primaria”.
Los cuatro Nissan Ariya cedidos para esta acción servirán para responder a través de la tecnología de movilidad sostenible a uno de los desafíos de la denominada España Vaciada, mejorando un servicio básico como es la sanidad y conectando pacientes con sus médicos sin emitir CO2 a la atmósfera. Francesc Corberó también ha destacado en el acto de arranque de esta iniciativa que “además de cero emisiones y cero víctimas mortales, áreas en las que Nissan como fabricante de automóviles focaliza sus esfuerzos, promovemos también las cero desigualdades; en otras palabras, la diversidad como un importante valor corporativo con el objetivo de hacer realidad una sociedad más limpia, segura e inclusiva en la que todo el mundo tenga las mismas oportunidades”.
El Nissan Ariya es un crossover coupé 100% eléctrico que equipa la más moderna tecnología en seguridad y conectividad. Con más de 500 kilómetros de autonomía con cero emisiones, ofrece un funcionamiento suave y silencioso, además de un interior acogedor diseñado alrededor del conductor para un manejo intuitivo y práctico de todas sus funcionalidades, lo que permitirá a los médicos hacer su trabajo de manera más confortable y segura.
Francesc Corberó terminó comentando que: “A lo largo de un año, iremos recogiendo datos y testimonios para analizar y hacer seguimiento de cómo evoluciona la Campaña “0% Emisiones, 100% Salud”. En definitiva, hablamos de lugares donde será más fácil vivir, más seguro, en un entorno más limpio y más conectado. Con estos vehículos y esta iniciativa social, de nuevo, Nissan pone la innovación al servicio de mejorar la vida de las personas” y añadió “esta acción no podría llevarse a cabo sin el apoyo y soporte de la Consejería de Sanidad de la Junta desde Castilla y León, a quienes agradezco en nombre de Nissan la disponibilidad, siempre, para apoyar las iniciativas que desde Nissan ponemos en marcha en la región”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.