real time web analytics
El negro carbón recuperado de los neumáticos fuera de uso se puede usar para fabricar baterías de litio
Suscríbete

El negro carbón recuperado de los neumáticos fuera de uso se puede usar para fabricar baterías de litio

BATERIAS & NFU post
La capacidad de carga de los ánodos de negro de carbono recuperado es comparable a la de los de grafito convencionales.
|

El negro carbón es uno de los principales compuestos de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU), constituyendo el 22% de su peso, y se utiliza como aditivo para fortalecer el caucho, aumentando así su resistencia a la tracción y al desgaste. Este material se puede extraer de los NFU mediante pirólisis, un proceso de tratamiento térmico a altas temperaturas sin oxígeno.

 

Posteriormente, el negro carbón recuperado se puede transformar en carbono grafitico duro, un componente esencial en el ánodo de las baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos. Este método, desarrollado por T-Phite, no solo permite reciclar los neumáticos, sino que también puede ser un hito en la fabricación sostenible de componentes para baterías de litio.

 

La capacidad de carga de los ánodos de negro de carbono recuperado es comparable a la de los de grafito convencionales, pero el verdadero valor de esta innovación, además del potencial significativo que permite mejorar la eficiencia y durabilidad de las baterías de los vehículos eléctricos, reside en su contribución a la economía circular y a su menor impacto ambiental, al reducir la necesidad de extraer grafito, un proceso intensivo en recursos y perjudicial para el medio ambiente.

 

En cada batería de iones de litio de un coche eléctrico hay una media de 52 kg de grafito, el 25% de su volumen. Su suministro procede en su mayor parte de China y se ha vuelto vital en un momento de expansión para los vehículos eléctricos.

 

Para fabricar una batería se necesitarían aproximadamente la goma transformada en carbono grafitico de 21 neumáticos fuera de uso. Los NFU, que tradicionalmente presentan retos en su reciclaje, encuentran así una nueva vida en aplicaciones de alta tecnología, además de ofrecer una solución práctica a la gran cantidad de materia prima secundaria obtenida de ellos, transformándolos en componentes valiosos para la industria y la movilidad sostenible.

 

Cada año se desechan en España más de 295.000 toneladas de neumáticos fuera de uso, 3,5 millones de toneladas en Europa y 29 millones en el mundo. Son un grave problema medioambiental, y su valorización y reciclaje se hacen fundamentales para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible marcados para el 2030.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas