La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) presentó su programa Robot Start Pyme a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, durante un encuentro celebrado en el marco de Advanced Factories en Fira de Barcelona, al que también asistió Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y Pyme.
Esta convocatoria contó además con la presencia de miembros de la asociación como Laurent Bodin, CEO de Yaskawa Ibérica; Albert Planas, CEO de Next Business Exhibitions; Mar Masulli, CEO y cofundadora de Bitmetrics; Luis Díez, CEO de Elmeq; Joan Guasch, director de Desarrollo Internacional y Políticas I+D+i de Eurecat; y Alex Salvador, gerente de AER.
El proyecto busca facilitar la introducción de la robótica y la automatización en general en las pequeñas y medianas empresas españolas. El programa nació de los grupos de trabajo de la asociación, que toma como punto de partida la necesidad de la pyme española de adaptarse a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y con nuevos requerimientos tecnológicos.
Su objetivo es canalizar las ayudas europeas para que puedan llegar realmente a las pequeñas y medianas empresas en forma de soluciones de automatización y reindustrialización. Para muchas de ellas, se tratará de la primera adquisición de un robot y, por tanto, el acceso a una nueva ventana de oportunidades.
El programa ya fue presentado ante el Ministerio de Industria para su conocimiento y sigue su curso para obtener la necesaria aprobación. Esta nueva reunión, ahora con el ministro, supone un paso más en su camino hacia la definitiva tramitación. Países de nuestro entorno, como Francia, ya lo han implementado con éxito en los últimos años.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.