La sobreexplotación de recursos naturales y los hábitos de consumo son factores que ponen en peligro al planeta. Según la ONU, se generan cerca de 2.300 millones de toneladas de residuos sólidos al año y en las aguas residuales acaban materiales valiosos susceptibles de ser reutilizados. La economía circular se posiciona como una solución a estos problemas, ya que promueve un ciclo continuo de producción, consumo y reciclaje.
Al mismo tiempo, las estrategias circulares pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 39%. Organismos supranacionales como la Unión Europea impulsan un nuevo marco legislativo para la reducción de envases no reciclables y de un solo uso, así como de la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Los Centros Tecnológicos englobados en Fedit apuestan desde hace años por la economía circular como piedra angular de las innovaciones que desarrollan para empresas, en sectores como la alimentación y agricultura, el tratamiento de aguas residuales, electrónica, embalajes, energía sostenible o transporte, entre otros. Entre estas iniciativas se encuentran:
“Los Centros Tecnológicos trabajan desde hace años en la investigación, el desarrollo y la innovación de soluciones de economía circular para valorizar y reciclar los residuos producidos por la actividad humana”, afirma Áureo Díaz-Carrasco, director ejecutivo de Fedit, que integra a 52 Centros Tecnológicos y cuatro agrupaciones regionales. “En estos proyectos los centros demuestran, una vez más, que son palancas de aceleración de la competitividad empresarial y motor de la I+D+I en España, además de expertos en transferir tecnología a la sociedad para afrontar los problemas y retos reales a los que nos enfrentamos”.
Soluciones innovadoras de los Centros Tecnológicos como éstas serán protagonistas de meetechSpain 2024, que se celebrará del 13 al 14 de junio en Madrid. En este evento disruptivo, unos 100 tecnólogos e investigadores “coopetirán” en el Challenge Tecnológico y mostrarán sus capacidades tecnológicas a los más de 500 asistentes que se espera participen. Las inscripciones ya se pueden realizar en la web del evento.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.