Alberto Salvador, Business Development Manager Iberia de Autostore, nos habla sobre la compañía en el marco de Advanced Factories, así como de su oferta y aplicaciones. En esta línea, nos cuenta también cómo está siendo su experiencia en Advanced Factories 2024.
Autostore es una empresa de tecnología noruega nacida hace más de 20 años. Se trata de una start up que creció muy rápidamente y que hace dos años salió a bolsa, "convirtiéndose en uno de los mayores unicornios noruegos", en palabras de Salvador. "Se trata de una de esas empresas con una valoración de más de mil millones de euros", apostilla. Su propuesta de valor es, básicamente, la de ser una empresa de almacenamiento de producto automatizado.
La solución que ofrece permite almacenar producto y recuperarlo de una manera muy eficiente, tanto en espacio como a velocidad se refiere. Así es como lo consiguen: "Metemos todo el producto en unas cubetas, en unas cajas estándar, y las apilamos en pasillos, sin tener aire entre espacio y espacio, por lo que es una solución muy densa. Luego hay una serie de robots que se encargan de acceder a las cajas y entregárselas al usuario. Se trata de almacenamiento automatizado de tipo ASRS", tal y como comenta el Business Development Manager Iberia de Autostore.
Lo cierto es que la relación de Autostore con la automoción es estrecha. Tanto es así que muchas empresas de automoción relacionadas con los componentes y el recambio del automóvil son habitualmente clientes: "En el sector del automóvil a menudo hay mucho recambio, mucha pieza, y esos componentes se tienen que almacenar. Y, muy a menudo, esas piezas no tienen mucha rotación. Por ejemplo, cuando se lanza un coche y aunque haya muy pocos coches de ese modelo en circulación, los fabricantes y concesionarios tienen la obligación de tener piezas de recambio disponibles. Lo mismo sucede cuando un coche se deja de producir. Durante los diez años siguientes debe haber disponibles. El resultado es que fabricantes y concesionarios se ven obligados a almacenar mucho producto. Y, claro, cuanto menos espacio se necesites para almacenar tanto producto, mejor. Por eso Autostore es una solución muy apropiada para distribuidores y grandes fabricantes", asegura.
Así, la solución de esta compañía noruega permite almacenar en muy poco espacio un gran surtido. Y, como ventaja añadida, cabe destacar que los robots van más rápido que un operario humano. Porque, según nos cuenta, "los operarios tienen que ir en ese caso a almacenes tradicionales, pasear por ellos con carritos y recorrerse muchos kilómetros para buscar y encontrar la pieza correcta. Y eso por no hablar del fallo humano, que también es una variable a tener en cuenta".
En cuanto a la feria, Salvador explicó a la periodista que se trata de su primera vez en el salón y que la experiencia está siendo sin duda interesante: "La experiencia está siendo interesante. Normalmente AutoStore va a ferias de logística donde la mayor parte de los asistentes conoce la solución o está buscando un respuesta a un problema logístico muy concreto, normalmente en el ámbito de la intralogística, o lo que es lo mismo, la logística dentro de la logística. En este caso, el público de Advanced Factories es distinto, y además todavía no nos conoce. Esto nos permite llegar a empresas y sectores nuevos que no nos conocen y se podrían beneficiar de conocernos", indica.
El anterior es, por tanto, el motivo por el que se han animado a participar en esta edición: exponer su tecnología a una demografía distinta, a un público distinto. Y también, por otra parte, para aprovechar y poder conocer ellos también nuevas tecnologías, soluciones y provedores: "Hay muchos robots, y los robots se pueden integran con Autostore. Siempre está bien conocer lo que sucede en el sector", asegura.
Acuden con unos objetivos muy claros: conocer a potenciales clientes, prescriptores o recomendadores, como influencers, consultores de logística, empresas de IoT: "Tienen un rol muy importante, pues será quienes decidan si las tecnologías encajan en los almacenes", señala. Y, por otro lado y como no podía ser de otra manera, aumentar el negocio.
Y, por el momento, su valoración del salón es positiva: "Estamos teniendo bastante tráfico y está viniendo gente muy distinta. Estamos conociendo a potenciales clientes y proveedores y, además, hemos participado en una mesa redonda sobre cómo la automatización puede llevar a la eficiencia y a la sostenibilidad, lo que ha sido también interesante", concluye.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.