Creaform ha lanzado el MetraSCAN BLACK+, el MetraSCAN BLACK+|Elite y el HandyPROBE Next+, las versiones más recientes de su conjunto de sondas y escáneres 3D CMM ópticos. Basándose en la certificación ISO 10360 y las herramientas de asistencia para la configuración, esta última generación de la línea MetraSCAN 3D tiene como objetivo proporcionar a los profesionales herramientas sofisticadas para optimizar sus operaciones. Al permitir la medición simple y precisa de piezas grandes, la expansión de esta línea marca un movimiento estratégico de Creaform para satisfacer las necesidades evolutivas de los expertos en control de calidad.
Diseñadas para optimizar el flujo de trabajo y mejorar los resultados en cualquier condición dada y para cualquier usuario (tanto expertos como no expertos), estas nuevas soluciones cuentan con otras características destacadas. Para garantizar la confianza en las especificaciones indicadas, el procedimiento de prueba de aceptación del sensor se basa en ISO 10360, una norma internacional que garantiza pruebas intensas para definir las especificaciones y calificar el rendimiento del sensor; estas pruebas de rendimiento se realizan en los laboratorios acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025-2017 de Creaform, lo que garantiza la calidad de las instalaciones y equipos, la trazabilidad de los artefactos y la calidad de los métodos de validación.
Ahora ofrece una especificación de precisión de hasta 0,025 mm + 0,015 mm/m (0,0009 pulg. + 0,00018 pulg/pie) en el volumen de medición ampliado, lo que garantiza confianza en el rendimiento y exactitud en el proceso de control de calidad de piezas grandes. Cuenta con objetivos magnéticos 360°, visibles desde todos los ángulos, estos objetivos reutilizables y duraderos son fáciles de configurar, se detectan automáticamente para la gestión y limpieza de datos de forma automática y ayudan a ofrecer resultados rápidos.
Dispone de herramientas de asistencia, que proporcionan información visual sobre el posicionamiento de los objetivos al crear una configuración, útil para usuarios que no son expertos y que requieren asistencia al realizar sus primeras configuraciones; herramientas de solución de problemas, que ofrecen diagnósticos de configuración avanzados, lo que permite validar la alineación o deformaciones en la configuración de la pieza de cualquier causa (térmica, impactos, etc.) con un solo clic; y herramientas de control: para el control total sobre la visibilidad mínima de los objetivos para permitir la adquisición, así como el control total del comportamiento del equipo para aplicaciones específicas menos exigentes o muy exigentes.
“Al igual que nuestros clientes, nos esforzamos por ofrecer productos fiables y de alta calidad”, señala Mathieu Desmarais, gerente de productos de Creaform, “y con estas nuevas pruebas de aceptación y funciones avanzadas, nos aseguramos de ofrecer el rendimiento óptimo que necesitan los profesionales de la metrología, sin excepciones”. Y añade que “de esta manera, Creaform garantiza la exactitud de medición más sencilla con los estándares de calidad más altos”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.