real time web analytics
El Volkswagen Golf celebra sus 50 años con una nueva etapa de la octava generación
Suscríbete
Con nuevo equipamiento

El Volkswagen Golf celebra sus 50 años con una nueva etapa de la octava generación

Unnamed
Los primeros modelos nuevos del Golf llegaron a los concesionarios en julio de 1974. Fuente: Volkswagen.
|

Hace exactamente 50 años, un 29 de marzo de 1974, Volkswagen inició la producción en serie del Golf en Wolfsburg, sin imaginarse que este compacto, sucesor del legendario Beetle, se convertiría en el Volkswagen de más éxito y en el coche europeo más vendido de todos los tiempos. 

 

Reflejó el espíritu de la época, dio nombre a su propia categoría de vehículos y ha acompañado a generaciones de personas en todo el mundo. Hasta la fecha, más de 37 millones de unidades han seguido al primer Golf de 1974. En términos puramente matemáticos, esto significa que más de 2.000 personas en todo el mundo han optado por comprar un nuevo Golf cada día durante los últimos 50 años. Hoy, Volkswagen celebra el cumpleaños del Golf, y también el comienzo del futuro de este superventas mundial gracias a una completa actualización técnica y de diseño.

 

Del redondo Beetle al anguloso Golf, los primeros modelos nuevos del Golf llegaron a los concesionarios en julio de 1974. Mientras que el Escarabajo y, por tanto, los motores montados en la parte trasera habían dominado la escena durante muchas décadas, ahora por fin comenzaba una nueva era: la del motor transversal montado en la parte delantera. Volkswagen ya había iniciado esta transición poco antes con el Scirocco y el Passat. Pero con el Golf, la clase de mayor volumen, también se empleó esta nueva tecnología.

 

Como sucesor del legendario Beetle, del que se habían fabricado más de 21,5 millones de unidades, el Golf desarrollado por Giorgio Giugiaro y Volkswagen Design tenía que estar a la altura de las altas expectativas para continuar la historia de éxito del automóvil más exitoso de todos los tiempos hasta ese momento. Y lo consiguió en todos los sentidos: los clientes quedaron tan impresionados por el moderno concepto de conducción, el interior variable y el nuevo diseño, que el Golf ya había alcanzado la cifra del millón de unidades en octubre de 1976.

 

Desde el principio, la planta de Volkswagen en Wolfsburg y sus empleados también se beneficiaron del éxito del Golf I. Hasta la fecha, sólo en Wolfsburg se han fabricado más de 20 millones de Golf. Los 17 millones de Golf construidos hasta ahora fuera de Wolfsburgo se han fabricado en otras plantas alemanas, así como en Bélgica, Brasil, China, Malasia, México, Eslovaquia y Sudáfrica. También en este sentido, el Golf es un coche mundial. Sin embargo, sus tecnologías siempre han sido ejemplos típicos de la progresista ingeniería alemana.

 

Ahora -en 2024- llega la nueva etapa evolutiva de la octava generación, con un sistema de infoentretenimiento de nueva generación, un concepto de funcionamiento más intuitivo, un diseño frontal y trasero más afilado, así como sistemas de propulsión eficientes. Estos incluyen propulsores híbridos enchufables con una mayor autonomía totalmente eléctrica de más de 100 kilómetros. Por primera vez en un Golf, un logotipo Volkswagen iluminado adorna el frontal. Además, el nuevo Golf con control por voz y el chatbot ChatGPT basado en IA pone una vez más las innovaciones técnicas al alcance del gran público.

 

   Michael Hobusch (VW Navarra): “Aspiramos a tener una fábrica flexible que pueda producir coches tanto eléctricos como de combustión”
   Michael Hobusch: "We aspire to have a flexible factory that can produce both electric and combustion cars"
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto