Nuestra publicación alcanza, en este 2024, sus primeros 65 años de vida. Con motivo de esta efemérides, hemos decidido celebrar este hito en nuestra trayectoria con un evento que tendrá lugar en IFEMA MADRID en el marco de Madrid Car Experience, el mayor y único evento experiencial del automóvil y la movilidad sostenible en España , y, a la vez, realzar los valores históricos, de presente y, por supuesto, de futuro, de la industria de automoción y la movilidad. La cita será el 23 de mayo. ¡Reserva la fecha! Inscripciones aquí.
El 5 de diciembre de 1959, veía la luz la primera edición de AutoRevista, cuyo primer número se publicó con el ordinal 131 para mantener así la correlación y el recuerdo de la andadura del boletín semanal Jomar. Este embrión de AutoRevista esta enfocado a contenidos sobre comercio exterior y había sido creado por Julián Yébenes en octubre de 1952. Ya ofrecía reseñas sobre automóviles.
Es a mediados de los años 90 cuando AutoRevista adquiere el enfoque estratégico que la identifica como referente en el mercado. Se convierte en una entrevista focalizada en la industria de automoción exclusivamente. Progresivamente, la idea inicial de hablar sobre fabricantes de turismos, todoterreno y derivados de turismos y del sector de componentes, siempre desde la perspectiva del equipo original o primer equipo, se amplía a toda la cadena de valor: máquina-herramienta, logística, software, robótica, metrología, automatización, servicios….
Desde 1998, AutoRevista publica la gran mayoría de sus contenidos en formato bilingüe, castellano/inglés, alineándose desde hace más de 25 años con la globalización del sector. Es también ese mismo año cuando nuestra publicación empieza a gestar otra de sus principales señas de identidad: los eventos. En el último cuarto de siglo, se han sucedido jornadas, congresos, mesas redondas….sobre Compras, Estampación, Logística, Robótica y Automatización… Encuentros dinámicos con contenidos de alto valor añadido y oportunidades únicas de interacción de la cadena de valor y generación de nuevas oportunidades de negocio.
El encuentro se configura con tres mesas redondas, en las que asociaciones, proveedores y constructores, respectivamente, pondrán en valor la construcción de la industria española de automoción en las últimas décadas, su ejemplo de competitividad y las claves de futuro. Recordamos que la cita será el próximo 23 de mayo en IFEMA MADRID, en jornada de mañana, con el apoyo de nuestros patrocinadores: BASF, DS Smith Tecnicarton, IFEMA MADRID Madrid Car Experience y empresas colaboradoras, Industrias Alegre y Pöppelmann.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.