BorgWarner se ha asociado con Manufacture 2030, un proveedor de software de descarbonización, para medir y reducir eficazmente la huella de carbono de su cadena de suministro, persiguiendo su objetivo de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 el 25% para 2030.
A través del acuerdo, la compañía aprovechará la amplia experiencia de M2030 en la reducción de CO2 y su software único para animar a sus proveedores directos de materiales a aumentar sus esfuerzos de reducción de emisiones. M2030 trabajará directamente con la base de proveedores de BorgWarner para recopilar datos sobre el uso de energía relacionados con la fabricación de productos, como electricidad, gas natural y otros. Estos datos se introducirán en un panel interactivo en el que se podrán seguir las emisiones y los esfuerzos de reducción de energía. La herramienta también permite compartir las mejores prácticas para reducir las emisiones. Al utilizar la herramienta, BorgWarner promoverá la colaboración, la responsabilidad y el compromiso de toda su base de suministro en la reducción de emisiones.
Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner, y presidente y director General de BorgWarner Drivetrain and Battery Systems, Environmental Sustainability Lead, ha expresado que “BorgWarner está deseando colaborar con M2030 y utilizar los recursos de descarbonización que ofrece la empresa. Reducir nuestra huella de carbono en nuestra base de suministro es un paso vital para crear un futuro más limpio y sostenible para todos. Ofrecer este software a nuestros proveedores les permite gestionar, rastrear y reducir sus emisiones, lo que a su vez nos permite reducir nuestra huella de emisiones de Alcance 3”.
Más recientemente, el SBTi validó los objetivos de BorgWarner para reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en el 85%, y las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en el 25% para 2030, ambas a partir de un año base 2021. Otra palanca clave en la búsqueda de la empresa de la reducción de emisiones de Alcance 3 es la estrategia de electrificación acelerada Charging Forward de la empresa, que tiene como objetivo avanzar en su posición como líder tecnológico en eProducts y maximizar su cartera fundacional.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.