real time web analytics
QEV Technologies empieza a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid
Suscríbete
En sus instalaciones de la Zona Franca de Barcelona

QEV Technologies empieza a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid

NISSAN
Este arranque de la producción llega antes de que se cumpla un año desde que el D-Hub se adjudicara los antiguos terrenos de Nissan. Fuente: QEV Technologies.
|

QEV Technologies ha empezado a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid en sus instalaciones ubicadas en la Zona Franca de Barcelona. Este arranque de la producción llega antes de que se cumpla un año desde que el D-Hub (proyecto del que forma parte QEV Technologies junto con Btech) se adjudicara formalmente los antiguos terrenos de Nissan para reindustrializar el área mediante la fabricación de automóviles eléctricos.

 

La firma ha realizado una inversión de medio millón de euros para acelerar la producción y garantizar la disponibilidad de una línea de ensamblaje en sistema SKD destinada al montaje de vehículos eléctricos de la marca Zeroid. La compañía arranca esta semana la producción de esta preserie de 50 vehículos, que permitirá acelerar la finalización de los procesos de ingeniería de producción y calidad de la fábrica para dar continuidad al ensamblaje de automóviles eléctricos durante 2024, de acuerdo con el volumen de pedidos recibidos por la compañía.

 

Joan Orús, consejero delegado de QEV Technologies, ha asegurado que “la finalización de las primeras unidades durante el primer año de actividad en la Zona Franca supone un paso adelante para el D-Hub, un proyecto puntero en movilidad eléctrica que combina producción propia con líneas de contract manufacturing y que busca posicionar a España y Europa como referentes en automoción sostenible”.

 

Traspaso de la participación del 40% en el D-Hub

En paralelo al inicio de la producción de vehículos comerciales Zeroid, QEV Technologies ha alcanzado un acuerdo con Sustainable Mobility Vehicle S.L.U, empresa propiedad de EV Motors (la compañía matriz propietaria de Btech y de la marca Ebro) para el traspaso de su participación del 40% en el Hub Factory por un importe fijo y un importe variable de hasta 12 millones de euros en función de la evolución futura del proyecto. 

 

El acuerdo entre QEV Technologies y EV Motors facilitará la posible entrada en el proyecto del fabricante chino de vehículos Chery y la captación de capital de otros potenciales inversores. QEV Technologies pondrá el foco en escalar su producción de vehículos eléctricos en la Zona Franca de Barcelona, lo que le permitirá seguir consolidándose como una pieza clave para la reindustrialización del área gracias a la dinamización de la actividad económica y a la contratación de un mayor volumen de profesionales.

 

   QEV debuta en Euronext Ámsterdam con una capitalización de 221 millones de euros
   QEV Technologies se fusiona con Spear Investments
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas