real time web analytics
La Comisión de Mecanizadores de AECIM hace balance de su primer aniversario
Suscríbete
La entidad muestra un balance “extraordinariamente positivo”

La Comisión de Mecanizadores de AECIM hace balance de su primer aniversario

Comisión de Mecanizadores de AECIM
La Comisión ha llevado a cabo diversas actividades dirigidas a fomentar el interés de los jóvenes en el sector del mecanizado y facilitar su entrada al mercado laboral. Fuente: AECIM.
|

La Comisión de Mecanizadores de AECIM, formada ya por más de 50 empresas del sector, cumple su primer aniversario con un balance “extraordinariamente positivo”, marcado por una serie de logros significativos que han fortalecido la conexión entre la industria del mecanizado y la formación académica, según sus responsables.

 

Desde su inicio, la Comisión ha llevado a cabo diversas actividades dirigidas a fomentar el interés de los jóvenes en el sector del mecanizado y facilitar su entrada al mercado laboral. Entre los principales hitos del primer año cabe destacar las siguientes. Se han realizado tres charlas en institutos y centros de Formación Profesional, alcanzando a un total de 150 alumnos, que han podido conocer de primera mano las oportunidades laborales que ofrece la industria del mecanizado.

 

Gracias a las charlas realizadas, varios alumnos han mostrado interés en el sector y se encuentran programando estancias en empresas asociadas a la Comisión, como parte del programa "4º + Empresa". De esta forma se consigue fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ámbito laboral, ofreciendo a los estudiantes una valiosa oportunidad de aprendizaje.

 

Además, hay previstas nuevas charlas tanto para padres como para alumnos en otros institutos a lo largo del año, con el objetivo de continuar promoviendo el interés en el sector del mecanizado entre los jóvenes. Por otro lado, varias empresas de la Comisión ya han realizado jornadas de puertas abiertas para mostrar a los estudiantes cómo es una empresa de mecanizado y los diferentes puestos disponibles, brindando así una visión más amplia y cercana del sector.

 

Proveedores de tecnología y maquinaria industrial también están cediendo simuladores de programación de maquinaria a los institutos, lo que permite una mejor formación de los alumnos, adaptada a las tecnologías reales que utilizan en las empresas. Además, estos proveedores también forman al profesorado de los centros a cambio de la creación de un aula con el nombre de la empresa. Con estos acuerdos se benefician todas las partes, tanto los profesores como los alumnos y los fabricantes/proveedores, al obtener una gran visibilidad y potenciales prescriptores entre los alumnos del centro.

 

Otro aspecto importante es que la Comisión ha obtenido una subvención de la Comunidad de Madrid para ofrecer formación específica y adaptada a las necesidades de las empresas del sector. Ya se han programado tres cursos: Operación de máquinas herramientas para mecanizado, Programación con herramientas motorizadas para torneado: Eje C + Y y Metrología dimensional.

 

Por último, varias empresas de la Comisión han cedido material fungible y tecnología a centros de Formación Profesional, ofreciendo así la oportunidad de que los estudiantes practiquen y se familiaricen con el equipamiento utilizado en la industria. El balance del primer año de la Comisión de Mecanizadores de AECIM refleja un compromiso sólido con el desarrollo y la promoción del sector del mecanizado, así como una estrecha colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales para impulsar la formación y el empleo en esta área crucial de la industria.

   AECIM muestra las oportunidades del sector del metal a los alumnos del IES Miguel Catalán
   AECIM y GISA organizan una jornada sobre ayudas para la digitalización de pymes industriales madrileñas
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas