BYD ha hecho público en el Salón del Automóvil de Ginebra el Seal U DM-i, un espacioso SUV del segmento D híbrido enchufable. Este modelo es el primero de la firma en Europa en utilizar la avanzada tecnología Super DM de la marca, que prioriza la conducción eléctrica y garantiza un consumo de combustible especialmente reducido y una gran eficiencia energética. Estará disponible para los mercados europeos a partir del segundo semestre de 2024.
El BYD Seal U DM-i utiliza el lenguaje de diseño "Ocean Aesthetics" de la marca, que cuenta con unas elegantes formas inspiradas en el movimiento del océano que capturan la belleza de la naturaleza. Se caracteriza por un distintivo frontal en forma de X, un capó con unas marcadas líneas capaces de imprimirle un gran carácter y un paragolpes delantero con faros LED integrados y ópticas dobles que confieren al vehículo una potente sensación de potencia, seguridad y estabilidad. La dinámica y afilada línea de cintura, y las equilibradas proporciones de la carrocería, proyectan una silueta estilizada y elegante, enfatizada aún más por las deportivas llantas de aleación en acabado bicolor de 19”. En la parte trasera, los pilotos LED que recorren toda la zaga están inspirados en "gotas de agua" y acentúan el carácter vanguardista de este modelo.
El moderno interior está revestido con materiales de primera calidad y crea una atmósfera de alta tecnología combinada con numerosos elementos de diseño inspirados en el océano. La tapicería de cuero vegano ofrece un gran refinamiento, confort y destaca aún más por el sistema de iluminación ambiental. Los asientos, con ajuste eléctrico, cuentan con reposacabezas integrados tanto en la parte delantera como en la trasera. Otro de los elementos distintivos del habitáculo es la consola central "Ocean-heart" y su selector de marchas de cristal, así como la pantalla táctil con rotación eléctrica de 15,6” con actualizaciones OTA, el sistema de sonido Infinity, el asistente de voz “Hi BYD” o el sistema de carga inalámbrica por Bluetooth.
La última tecnología BYD Super DM cuenta con una estructura ultrarresistente que permite absorber la energía de cualquier tipo de colisión y aumenta la protección estructural general. La tecnología Super DM forma parte de la tecnología híbrida enchufable de última generación DM-i patentada por BYD y desarrollada para ofrecer una eficiencia energética excepcional y un excelente confort de marcha, según la marca. La tecnología DM-i (Dual Mode) integra el motor de alta eficiencia, el sistema híbrido eléctrico, una Blade Battery desarrollada a medida y un cargador de a bordo compatible con cargas en corriente alterna y corriente continua. El sistema híbrido enchufable da prioridad a la propulsión eléctrica y le permite tener una menor dependencia del motor de combustión para funcionar con la máxima eficiencia y reducir el consumo de combustible.
El modelo ofrece la opción de realizar cargas rápidas en corriente continua a una potencia máxima de 18 kW, lo que le permite elevar el nivel de la batería de un 30% a un 80% en 35 minutos. El SUV del segmento D híbrido enchufable también dispone de serie de la tecnología V2L, que permite utilizar el coche como fuente de alimentación portátil para dispositivos eléctricos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.