DS Smith Tecnicarton se está afianzando en el segmento del embalaje de emergencia o alternativo para el sector automoción, que permite dar una respuesta efectiva en situaciones adversas que afectan a los flujos de embalaje retornable, como pueden ser los cortes del tránsito de mercancías o las paradas de fábrica.
Su modelo de diseño, abastecimiento y producción permite poner a disposición del mercado estos embalajes de forma ágil. La trayectoria del equipo de diseño, con más de 25 años de experiencia, su conexión a la red internacional de diseño de DS Smith y sus herramientas, posibilitan hacer el estudio, realizar el prototipo y testear las pruebas de validación en periodos récord.
Como explica José Tomás, director de Operaciones de Tecnicarton y director de las plantas de Almussafes y Ribarroja, “al formar parte del grupo DS Smith, tenemos asegurado el suministro a planta de la materia prima para la realización de estos embalajes, lo que ofrece una garantía a nuestros clientes, De este modo, somos capaces de diseñar y producir una solución de embalaje de emergencia que supla el embalaje retornable, con las mismas capacidades y especificaciones técnicas de este, adaptado a las necesidades del cliente, y en un tiempo récord”, señala Tomás.
En línea con la estrategia de sostenibilidad Now & Next de DS Smith, DS Smith Tecnicarton buscan que estos embalajes protejan el contenido, faciliten el transporte y fomenten la economía circular y la reciclabilidad. Como apunta José Tomás, estas soluciones “son eficientes, resistentes y duraderas, sin comprometer la responsabilidad medioambiental”
Una de las soluciones de emergencias desarrolladas por DS Smith Tecnicarton para el sector de la automoción ha sido reconocido recientemente. Se trata un embalaje de grandes dimensiones de cartón ondulado para chasis de vehículos. Esta solución fue premiada en la categoría de packaging en los Premios Liderpack y en los prestigiosos premios internacionales WorldStar Awards.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.