real time web analytics
La AET nombra a Juan Manuel Martínez Mourín como presidente
Suscríbete
Estará integrada por 20 miembros

La AET nombra a Juan Manuel Martínez Mourín como presidente

FOTO JMM
El organismo estará presidido por Juan Manuel Martínez Mourín, hasta ahora vicepresidente de la AET. Fuente: AET.
|

La AET ha ratificado la renovación de su Junta Directiva durante la asamblea general de 2024. Así, el organismo, que estará integrado por 20 miembros, estará presidido por Juan Manuel Martínez Mourín, hasta ahora vicepresidente de la AET. En esta función estará apoyado por dos vicepresidencias que recaen en Jorge Aldegunde Piñeiro que ya estaba como vocal en la junta anterior y Joudia Boujdaini, anteriormente tesorera, y a ahora responsable de desarrollo e internacional.

 

En cuanto a los nuevos miembros, se incorporan a esta Junta Ciro Iacomino como secretario, Eva Martín Castillo como tesorera, y como vocales ASTIC representada por Ramón Valdivia, el INTA por Ramón Onrubia, AENA por Tomás Vázquez e INDRA por Lidia Muñoz.

 

Asimismo, continúan en la junta directiva CONFEBUS representada por Rafael Barbadillo, INECO por Mario Ferreiro, Adif por Elena González, Metro de Madrid por Laura Simón, Renfe por Valentín Alegría, Ferreira Dapía Tech por José Antonio Ferreira, ANESCO por José Luis Romero, Puertos del Estado por Jaime Seijas, ARRIVA por Antonio Cendrero, la AICCP por Rosa Arce y Carmelo Garrido.

 

En la asamblea también se comunicó que dejaban la Junta Directiva, a petición propia, el anterior presidente, José María Pérez Revenga que pasará a hacerse cargo del recién creado consejo asesor como presidente de este órgano consultivo. Junto a él, dejan su cargo el hasta ahora secretario José Antonio Magdalena y los vocales Fernando Cascales, Antonio Bua y Nestor Castanedo.  A todos ellos se les ha agradecido el tiempo y esfuerzo dedicado a la AET, en el caso del anterior presidente en el cargo desde 2011 y miembro fundador y Fernando Cascales también miembro fundador.

 

Bua seguirá como delegado de AET en Galicia sur, además de coordinar el grupo de trabajo de transporte marítimo y el sectorial marítimo, por su parte Castanedo coordinará el grupo de Transformación Digital.

 

Por otra parte, previamente se abordó la aprobación de modificación de estatutos para recoger algunos cambios importantes, como establecer en cuatro años el mandato de la junta, que anteriormente estaba fijado en dos, y dejar abierto el número máximo de miembros de la misma.

 

Otro de los aspectos que se aprobó fue el relativo a los presupuestos para 2024, , que se han duplicado respecto al ejercicio anterior, debido, en gran parte, al incremento de miembros y la positiva evolución de la asociación. En la actualidad, la AET cuenta con 170 socios, de los que 76 son de número a título individual, 84 socios protectores y 10 institucionales.

 

En cuanto al plan de actividades de 2024, se ha diseñado un programa anual acorde a la función y los cometidos de la AET. Entre los actos más destacados se encuentra la 2ª edición del congreso y la 3ª de las Medallas al Mérito del Transporte. Asimismo, continuarán con los grupos de trabajo y Comisiones de Estudio, la organización de encuentros sectoriales en distintas regiones, la asistencia a ferias y eventos del sector.

 

   La AET alcanza los 167 socios en su 40 aniversario
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto