La Asociación Española del Transporte (AET) cumple40 años desde su fundación. En los últimos cuatro años ha registrado un crecimiento sostenido, hasta alcanzar los 168 socios actuales, de los que 76 son de número a título individual, 81 socios protectores y 11 institucionales. La actividad de la AET está enfocada a conseguir varios objetivos como es la divulgación y cultura del conocimiento a través de artículos, reseñas, trabajos académicos y la creación de comisiones de estudio o grupos de trabajo.
Otro de sus focos es la colaboración para el desarrollo de la movilidad, el transporte y la logística a través de la generación de contenidos y servicios especializados, el apoyo al emprendimiento y el fomento de las relaciones institucionales con administraciones públicas, asociaciones empresariales, universidades, centros FP, colegios profesionales y otras entidades de colectivos profesionales.
A todo ello se une el apoyo para la gestión de subvenciones y ayudas a la financiación con la participación activa en clústeres y asociaciones empresariales y otras iniciativas como el desarrollo de planes formativos: nuevos paradigmas, tecnologías, iniciativas de empresa y postgrados.
En la actualidad, la asociación está poniendo en marcha actividades con las que se promueve el conocimiento, la innovación y la profesionalización del sector. Entre ellas, grupos de trabajo y comisiones de estudio enfocadas en áreas especializadas como la transformación digital, la movilidad de personas y mercancías, el transporte en sus distintas modalidades (ferroviario, aéreo, puertos, marítimo y carretera).
Además, se tratan temas relacionados con el ámbito económico, la evaluación normativa, la innovación, la sostenibilidad, las Plataformas Logísticas, así como las mujeres y diversidad o la gestión de talento. Asimismo, se llevan a cabo eventos, actividades culturales y de acción social, se prestan servicios colectivos, se promueven las plataformas de encuentro profesional con jornadas y congresos para el impulso del networking.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.