La Asociación Española del Transporte (AET) cumple40 años desde su fundación. En los últimos cuatro años ha registrado un crecimiento sostenido, hasta alcanzar los 168 socios actuales, de los que 76 son de número a título individual, 81 socios protectores y 11 institucionales. La actividad de la AET está enfocada a conseguir varios objetivos como es la divulgación y cultura del conocimiento a través de artículos, reseñas, trabajos académicos y la creación de comisiones de estudio o grupos de trabajo.
Otro de sus focos es la colaboración para el desarrollo de la movilidad, el transporte y la logística a través de la generación de contenidos y servicios especializados, el apoyo al emprendimiento y el fomento de las relaciones institucionales con administraciones públicas, asociaciones empresariales, universidades, centros FP, colegios profesionales y otras entidades de colectivos profesionales.
A todo ello se une el apoyo para la gestión de subvenciones y ayudas a la financiación con la participación activa en clústeres y asociaciones empresariales y otras iniciativas como el desarrollo de planes formativos: nuevos paradigmas, tecnologías, iniciativas de empresa y postgrados.
En la actualidad, la asociación está poniendo en marcha actividades con las que se promueve el conocimiento, la innovación y la profesionalización del sector. Entre ellas, grupos de trabajo y comisiones de estudio enfocadas en áreas especializadas como la transformación digital, la movilidad de personas y mercancías, el transporte en sus distintas modalidades (ferroviario, aéreo, puertos, marítimo y carretera).
Además, se tratan temas relacionados con el ámbito económico, la evaluación normativa, la innovación, la sostenibilidad, las Plataformas Logísticas, así como las mujeres y diversidad o la gestión de talento. Asimismo, se llevan a cabo eventos, actividades culturales y de acción social, se prestan servicios colectivos, se promueven las plataformas de encuentro profesional con jornadas y congresos para el impulso del networking.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.