MG Motor presentará el nuevo MG3 hybrid en el Salón del Automóvil de Ginebra el próximo 26 de febrero. Será del debut mundial del modelo más compacto de la firma británica englobada en el constructor chino SAIC, que llegará a Europa en 2024 con una tecnología híbrida autorrecargable HEV nunca vista en su categoría, según fuentes de la marca. El nuevo roadster deportivo eléctrico Cybester también tendrá una presencia destacada en Ginebra. Allí se anunciarán las impactantes opciones de color del Cyberster, y MG confirmará las cifras de rendimiento, potencia y autonomía del descapotable.
El MG3 Hybrid sustituye al modelo de combustión ya consolidado en el mercado británico y representa un hito en el desarrollo de sistemas de propulsión de MG, puesto que será la primera vez que los clientes de la marca tengan la oportunidad de conducir un MG híbrido puro (HEV). Este avanzado sistema híbrido ofrece una combinación de eficiencia, rendimiento y opción de conducción con cero emisiones líder en su clase.. El MG3 Hybrid lleva, según la marca, a un nuevo nivel la tecnología híbrida HEV en su segmento, al disponer de una batería de gran capacidad, que le permitirá ofrecer una elevada autonomía eléctrica y velocidad máxima en modo cien por cien eléctrico.
Además de por su tecnología híbrida, este nuevo automóvil urbano va a convertirse, según la marca, en la referencia del segmento B por su diseño y dotación tecnológica. El nuevo MG3 mantiene el compromiso de de la marcde ofrecer a sus clientes sistemas avanzados de asistencia a la conducción y de conectividad en su equipamiento de serie, con unas nuevas pantallas dobles y una amplia gama de servicios conectados.
“El MG3 está preparado para ofrecer una combinación excepcional de prestaciones, economía, elegancia y tecnología para un vehículo híbrido del segmento B. Estamos seguros de que será un rival muy fuerte en un mercado en el que los clientes demandan una excelente relación calidad-precio y practicidad en el uso diario”, asegura Pedro García, vicepresidente y director general de MG España.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.