real time web analytics
Los duotrailers se incorporan al sistema EMS en España
Suscríbete

Los duotrailers se incorporan al sistema EMS en España

DUOTRAILERS
La DGT ha justificado permitir su circulación, previa obtención de la correspondiente autorización con los mismos requisitos que los exigidos a los megacamiones. Fuente: Ministerio del Interior
|

La Dirección General de Tráfico ha autorizado la circulación de los conjuntos duotrailer para mercancías por carretera de hasta 32 metros de largo y 72 toneladas de peso que, hasta ahora han circulado de manera experimental. La combinación de los duotrailer entrará en competencia u opción con otras composiciones de conjunto euromodular ya existente en España, los megacamiones, que fueron legalizados a finales de 2015 tras la modificación del Reglamento General de Vehículos. 

 

Éstos son los conjuntos de vehículos de más de 6 ejes con una longitud máxima de 25’25 metros y 60 toneladas de masa máxima, que para su circulación con fines comerciales precisa de una autorización expedida por la autoridad competente en función del itinerario (DGT, Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Generalitat de Catalunya).

 

La DGT ha justificado permitir su circulación, previa obtención de la correspondiente autorización con los mismos requisitos que los exigidos a los megacamiones, porque “tras cinco años de desarrollo de estos ensayos, considera que ya existe suficiente conocimiento y experiencia acumulada y, por tanto, ya no tiene objeto continuar estos ensayos en la que el número de participantes ha sido tan importante que, se puede afirmar que el sector del transporte ya está preparado para su uso regular en el transporte público de mercancías”.

 

Los duotrailers forman parte de uno de los pilares del Green Compact o Pacto Verde promovido por la IRU, Organización Internacional del Transporte por Carretera, en concreto la incorporación de vehículos de mayor capacidad a las carreteras europeas. Green Compact es una hoja de ruta con medidas para que el transporte terrestre mundial consiga la neutralidad de emisiones en 2050, ahorrando, al menos, 3.000 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año.

 

Según recuerda la patronal Fenadismer, “aunque la regulación del Duo-Trailer fue incluida en la propuesta de modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la anterior legislatura, el adelanto electoral impidió su aprobación, lo que ha servido de excusa a la DGT a autorizar mediante una simple Instrucción su circulación en las carreteras españolas en modo comercial, sin esperar a la modificación normativa que se estaba negociando con el sector”.

 

Por su parte, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha acogido con satisfacción la decisión de la DGT de “incorporar los duotrailers de hasta un máximo de 32 metros de longitud y 72 toneladas masa autorizada al sistema EMS (conjuntos de vehículos en configuración euromodular hasta ahora limitados a la versión conocida como 25,25 o megacamión) en las carreteras españolas”.

 

La patronal de transportistas de internacional valora que “esta medida reduce las emisiones contaminantes, ayuda a paliar la grave escasez de conductores profesionales que sufre el sector y mejora la flexibilidad, rentabilidad y competitividad del transporte de carga por carretera en un país como España donde el 96 % de las mercancías se mueve en camión, en términos de t/km, y el 75 % de nuestras exportaciones a la UE también se traslada por carretera”. 

 

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas