real time web analytics
Arranca el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde del 7 al 9 de febrero en Huelva
Suscríbete

Arranca el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde del 7 al 9 de febrero en Huelva

Congreso H2V
Con un marcado carácter empresarial e industrial, el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde contará con más de 60 panelistas. Fuente; Congreso Nacional de Hidrógeno Verde
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; acompañado de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; de la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; y el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, inaugura hoy miércoles 7 de febrero, el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra en el Palacio de Congresos Casa Colón de Huelva hasta el 9 de febrero.

 

En esta primera edición, que AutoRevista va a cubrir in situ en su totalidad, participan más de 900 personas, además de 300 empresas, así como representantes de 20 asociaciones nacionales, diez internacionales, además de distintos clústeres y valles nacionales unificados. Un evento, promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), que aglutinará a la gran industria a nivel nacional y que tiene como principal objetivo analizar los retos de esta nueva revolución industrial, como lo califica la organización.

 

Con un marcado carácter empresarial e industrial, el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde contará con más de 60 panelistas, así como con la presencia de los CEO de  empresas líderes del sector y con ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, quienes compartirán experiencias reales y los grandes planes de inversión en este sector. Además, el espacio de networking del Congreso se convertirá en una gran plataforma para el fomento de alianzas estratégicas que permitan compartir capacidades y conocimientos e impulsar inversiones y nuevos proyectos.
 

La vocación empresarial e industrial de este gran evento nacional se plasmará también a través de los encuentros profesionales ‘B2B’, organizados de la mano de Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.
 

El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde cuenta con el patrocinio de empresas a la vanguardia de la industria energética como Cepsa, Siemens Energy, Enagás, Fertiberia, Exolum, Atlantic Copper, Masa, Hiperbaric, Grundfos, Veolia, Telam, Navantia, Iberdrola, Air Liquide, Andersen, DH2 Energy, Dekra, Yokogawa, Inerco o Resato, entre otras muchas, además del apoyo institucional de Ayuntamiento de Huelva, Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Puerto de Huelva y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


En el Congreso tendrán cabida administraciones públicas, las empresas y las organizaciones dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, actores todos ellos fundamentales para abordar eficazmente el cambio de procesos y modelos productivos que es necesario acometer. Un foro de encuentro y debate que nace con vocación de continuidad y que pretende contribuir al intercambio de ideas y experiencias desde el punto de vista de la industria, de la empresa, de la Administración y de la sociedad.
 

En el acto de inauguración también participarán Teresa Rasero, presidenta del Comité de Honor del Congreso; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; José Luis García Palacios, presidente de la Federación Onubense de Empresarios, entidad organizadora del Congreso; Marteen Wetselaar, CEO de Cepsa; Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás; Thays Zapatero Larrio, head of Finance South West Europe de Siemens Energy; Ángel Rivera Congosto, consejero delegado de Banco Santander; y Juan Ignacio Zafra Becerra, director territorial en Andalucía de Caixabank.

   “Queremos hablar de los grandes proyectos que se van a poner en marcha gracias al hidrógeno verde”
   Más de 650 personas ya se han inscrito a la primera edición del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde
   Cristina Lobillo participará como ponente en el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas