BASF Process Catalysts, especialista eb tecnología catalizadora innovadora, colaborará con Envision Energy, referente en tecnología verde de soluciones integrales de red cero, para seguir desarrollando la conversión de hidrógeno verde y CO2 en e-metanol mediante lo que ambas compañías definen como un diseño de proceso avanzado y dinámico.
Con el respaldo de sus respectivos conocimientos, las dos empresas pretenden optimizar el proceso de producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde y CO2, allanando el camino hacia un panorama energético más sostenible. En el marco de esta colaboración, BASF aportará su vanguardista tecnología catalizadora SYNSPIRETM, que Envision Energy integrará en su innovador sistema de gestión energética. Las dos organizaciones tienen previsto demostrar la viabilidad del avanzado diseño del proceso el año que viene, en las instalaciones de Envision Energy en Chifeng, Mongolia Interior (China).
El nuevo catalizador desarrollado por BASF representa un avance significativo en soluciones energéticas sostenibles. Permite la conversión eficiente de hidrógeno verde y CO2 en e-metanol. El metanol (o e-metanol cuando se produce con energías renovables) es uno de los combustibles más versátiles y limpios. El e-metanol ofrece un inmenso potencial para sustituir a los combustibles fósiles y sus derivados, la gasolina y el queroseno, proporcionando una fuente alternativa de energía para el transporte por carretera, marítimo y aéreo, así como para otras industrias. El e-metanol no sólo puede utilizarse sin necesidad de modificar las infraestructuras, sino que su estabilidad inherente permite almacenarlo a temperatura ambiente y presión ambiental, lo que le confiere una vida útil indefinida, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentando un ecosistema energético más sostenible.
Envision Energy diseñará un paquete de procesos que maximice la eficiencia de la tecnología catalizadora y permita al mismo tiempo la conversión dinámica de hidrógeno verde y CO2 en e-metanol, en sincronía con el tiempo de funcionamiento de la energía eólica. Envision Energy aprovechará sus plataformas pioneras de AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas) para optimizar el novedoso modo dinámico de funcionamiento de la planta química.
Detlef Ruff, vicepresidente Senior de catalizadores de proceso de BASF, ha declarado: “BASF process catalysts espera trabajar con Envision Energy en nuestra misión compartida de impulsar soluciones energéticas sostenibles. Combinando nuestra innovadora tecnología de catalizadores con la profunda experiencia de Envision Energy, confiamos en poder liberar todo el potencial del hidrógeno verde y la conversión de CO2 en e-metanol”.
Frank Yu, vicepresidente de Envision Energy, añadió: “Impulsar y ofrecer soluciones energéticas sostenibles sólo puede lograrse mediante la unión de las organizaciones. Esta colaboración demuestra nuestro compromiso de aportar avances innovadores a la cadena de valor de la energía sostenible, para crear soluciones energéticas sostenibles que sean económicamente viables y respetuosas con el medio ambiente. Para Envision Energy, se trata de optimizar la sostenibilidad medioambiental de nuestros clientes y socios, mientras trabajamos para convertirnos en el proveedor líder de hidrógeno verde y sus derivados”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.