real time web analytics
Jordi Hereu se reúne con la presidenta de Faconauto
Suscríbete
El ministro de Industria destaca el papel de los concesionarios y la distribución en la economía

Jordi Hereu se reúne con la presidenta de Faconauto

Unnamed
De izquierda a derecha, Agustí García Rubìes, Marta Blázquez, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José Ignacio Moya. Fuente: Faconauto
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido una reunión con la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, el vicepresidente, Agustí García Rubíes y el director general, José Ignacio Moya Cisneros.  También ha participado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. Durante este encuentro, el ministro ha subrayado la importancia de los concesionarios y la distribución, como un pilar fundamental dentro del ecosistema del automóvil, con una aportación del 2,7% al PIB anual, y ha agradecido a Faconauto su voluntad de colaboración en esta nueva etapa.

 

Asimismo, Hereu ha reiterado el compromiso del Gobierno con la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada. Tanto el ministro como los representantes de la patronal han coincidido en la necesidad de seguir avanzando en la descarbonización del transporte, destacando la importancia de medidas como la electrificación.

 

En este sentido, Jordi Hereu ha señalado que “el coche eléctrico es una de las vías para avanzar en la descarbonización de la movilidad y en la sostenibilidad y, por eso, queremos que cada vez sea mayor la oferta para acceder a soluciones de movilidad eficientes y responsables con el medio ambiente. Debemos seguir trabajando, junto a la industria automovilística, para afrontar con garantías esta transformación y convertirnos en líderes de la movilidad sostenible en Europa”.

 

Durante el encuentro, el titular de Industria ha puesto en valor los datos de cierre del año 2023 del sector, con casi 950.000 nuevas matriculaciones de turismos, el 16,7% más que el año anterior, y ha apostado por seguir impulsando estrategias que permitan reducir la edad del parque móvil, un objetivo que comparte Faconauto.

 

“Debemos seguir trabajando para facilitar el acceso a vehículos eléctricos, híbridos y otras soluciones que ya están en el mercado”, ha dicho el ministro, que ha reiterado la apuesta del Gobierno para alcanzar este objetivo, que se traduce en programas como el Plan Moves -dirigido a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila combustible- que ha sido prorrogado recientemente hasta el 31 de julio de 2024.

 

   Los concesionarios gallegos prevén achatarrar 1.200 vehículos de más de diez años
   Faconauto plantea que las Comunidades Autónomas legislen para avanzar en la descarbonización
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto