real time web analytics
Fastned construirá su primera estación de recarga rápida en España
Suscríbete
La compañía se establecerá en Casarrubuelos

Fastned construirá su primera estación de recarga rápida en España

FASTNED
Fastned trae a España la última tecnología de recarga ultrarrápida, con un original diseño arquitectónico y orientada a una experiencia de usuario del conductor de vehículos eléctricos. Fuente: Fastned.
|

Fastned, empresa neerlandesa de recarga rápida, construirá y desplegará su primera estación de recarga rápida en España, tras firmar un contrato por el que sus marquesinas amarillas llegarán por primera vez al país, estableciendose en Casarrubuelos, municipio madrileño situado en la transitada autovía A42 que conecta Madrid con Toledo.

 

La nueva estación cuenta con ocho cargadores, con una potencia de hasta 400kW cada uno, donde cada día cientos de conductores de vehículos eléctricos pueden cargar sus baterías. Además de esta ubicación, Fastned tiene en proyecto otras seis estaciones en España. La ubicación exacta de estas estaciones y los detalles se comunicarán a su debido tiempo.

 

Con más de 11 años de experiencia en el sector, Fastned es una empresa especializada en carga ultrarrápida dedicada a la creación y gestión de infraestructuras de carga ultrarrápida en nueve mercados europeos clave. Fastned trae a España la última tecnología de recarga ultrarrápida, con un original diseño arquitectónico y orientada a una experiencia de usuario del conductor de vehículos eléctricos. Los techos de las estaciones de la compañía en forma de marquesina son muy conocidos en Europa. En los próximos años, también podrán verse en las autopistas españolas, llevando la famosa experiencia de la firma a los conductores de vehículos eléctricos en España.

 

España es un nuevo mercado estratégico para la compañía, tanto en términos de kilómetros de autopista como de densidad de automóviles per cápita. Michiel Langezaal, CEO de Fastned, afirma: “Entrar en el mercado español es un hito para Fastned. España todavía tiene un largo camino por recorrer en términos de movilidad eléctrica. Al mismo tiempo, 2023 ha sido un buen año para la adopción de vehículos eléctricos en España: en 2023 se vendieron un 70% más de vehículos eléctricos que el año anterior. Dado que el gobierno español controla la operación de muchas autopistas, tienen una gran oportunidad para estar a la vanguardia de la implementación de la importante normativa europea AFIR mediante licitaciones competitivas para la adjudicación de concesiones para estaciones de recarga a lo largo de la red principal de autopistas de España”.

 

Inma Cima, Country Manager de Fastned en España, ha declarado: “La previsión de siete estaciones de servicio distribuidas por toda España es el primer paso de nuestro plan de crecimiento en el país, con el objetivo de llevar nuestras estaciones a las principales autopistas y ciudades españolas en los próximos años. Estamos seguros de que nuestro galardonado concepto de recarga, que ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la mejor experiencia de recarga, animará a los conductores españoles a pasarse al eléctrico. Esto es clave para acelerar la descarbonización del transporte. Mientras exploramos nuevas ubicaciones potenciales, nos acercamos activamente a los propietarios privados que puedan desear capitalizar la creciente demanda de carga rápida y abrir su propiedad a una estación Fastned”. 

 

En España, la mayoría de los cargadores están situados en el centro de las grandes ciudades. Para apoyar la transición a la e-movilidad y conseguir que más conductores se pasen al coche eléctrico, se necesita una sólida red de infraestructuras de recarga rápida en las afueras de las ciudades y a lo largo de las autopistas. Fastned está preparada para apoyar esta transición y ayudar a España a alcanzar sus objetivos nacionales de descarbonización de la movilidad.

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas