Fiat sostiene que, en un área geográfica en la que muchos competidores comercializan modelos ya descatalogados en otras latitudes o versiones con menores prestaciones y equipamiento de sus automóviles europeos o norteamericanos, ha elegido la estrategia de lanzar una gama exclusiva, totalmente adaptada a las características y a las exigencias de estos mercados. Lo hace apostando, en gran medida, por la producción local en plantas ubicadas en Brasil, Argentina o Uruguay.
Mobi, Argo, Toro, Cronos, Pulse, Titano… forman la gama Fiat diseñada, fabricada y comercializada exclusivamente para el heterogéneo, pero con muchos puntos en común, del mercado iberoamericano. El Fiat Mobi es la propuesta de entrada de gama de la marca italiana en Iberoamérica. Se trata de un automóvil con vocación urbana, equipado con un motor 1.0 de 69 CV, destaca por un diseño robusto y un equipamiento práctico, moderno y tecnológico, con rasgos premium y un alto nivel de confort. Para los más aventureros, cuenta con el acabado Trekking, con barras de techo y molduras laterales.
En el segmento de los compactos, la oferta de Fiat se divide en dos propuestas: el Fiat Argo, de cinco puertas y un diseño moderno “Made in Italy”, y el sedán Fiat Cronos. El Argo destaca por su alto nivel de eficiencia y seguridad. Además de ofrecer un diseño con líneas refinadas y envolventes, destaca por sus tecnologías de conectividad UConnect. Por su parte, el Fiat Cronos ofrece un amplio maletero y espacio interior generoso a un precio asequible, con un buen nivel de calidad y equipamiento. Su frontal agresivo se complementa con una línea lateral elegante y con una zaga con luces LED de estética contemporánea.
En el segmento SUV, el Fiat Pulse entra en la reñida categoría de los B-SUV en Sudamérica apostando por las altas prestaciones de su motor turbo de 120 CV y la estética de alta gama de sus llantas de aleación de 16” y sus grupos ópticos LED. Con un diseño robusto y un interior de estilo lineal con acabados de alto nivel, ofrece una experiencia única completada por la tecnología de su pantalla táctil de 10”. En cuanto al equipamiento, cuenta con frenado automático de emergencia y con Traction Control +.
Siguiendo la tendencia de los SUV Coupé, el Fiat Fastback ofrece toda la polivalencia y el espíritu “offroad” propio de los SUV con un diseño deportivo. Una filosofía que se ve claramente en el diseño exterior, con un frontal dinámico con faros LED y una parrilla hexagonal y un perfil lateral robusto y musculoso con una zaga con una estética premium. El interior tiene un estilo deportivo y futurista, con una pantalla táctil de 10” y un cuadro de instrumentos digital.
Fiat también está muy presente en la categoría de los Pick-Up con nada menos que tres propuestas: el Fiat Toro, robusto y pensado para profesionales y disponible con tracción total, el Fiat Strada, todo un clásico en el continente desde 1996 y el Fiat Titano, comercializado en Brasil como modelo tope de gama y equipamiento.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.