Renault Trucks continua su transición energética con un proyecto de gran envergadura realizado en asociación con TotalEnergies. Su objetivo es instalar 17 hectáreas de placas fotovoltaicas en la planta de Bourg-en-Bresse. Este proyecto, reflejo de la estrategia de Renault Trucks para descarbonizar sus actividades, marca una etapa importante en la transición hacia la producción de energía renovable, pues la electricidad producida equivaldrá al consumo de 17.500 habitantes.
Con una potencia global de más de 22 megavatios pico repartida por las 17 hectáreas, este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia. Su producción de electricidad equivaldrá al consumo del 43% de la población de Bourg-en-Bresse, en Ain, Auvernia-Ródano-Alpes. Una parte de la energía producida por la central fotovoltaica se utilizará para el autoconsumo. Un 30% del consumo eléctrico de la planta procederá de la cubierta, que a su vez servirá para proteger los vehículos de los empleados y los camiones fabricados en la planta.
Este proyecto de cubierta fotovoltaica es uno de los más importantes de Francia y refleja el compromiso de ambos socios en favor de la descarbonización de sus actividades. Para Marin de Montbel, director general de TotalEnergies Renouvelables France, «es un gran honor acompañar a Renault Trucks en su transición energética. Con este proyecto, demostramos nuestra capacidad de desarrollar proyectos técnicamente complejos que aportan valor».
«En Renault Trucks estamos muy comprometidos con la descarbonización de nuestra industria y la conservación de los recursos», explica Karine Forien, vicepresidenta de Strategy & Sustainability de Renault Trucks. «Materializamos nuestros compromisos mediante acciones tangibles, como la electrificación de nuestras gamas de vehículos, generando una supresión inmediata de emisiones de CO2 en uso, o la descarbonización de nuestras propias operaciones. La transición energética es parte central de nuestra estrategia y este proyecto de placas fotovoltaicas es una muestra de ello». Las placas fotovoltaicas entrarán en funcionamiento en el año 2026
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.