El Grupo Renault ha hecho público que venderá a Nissan hasta 211.000.000 acciones de Nissan, que representan aproximadamente el 5% del capital de la firma, entre el 28,4% de las acciones de Nissan que fueron transferidas por el Grupo Renault a un fideicomiso francés el 8 de noviembre de 2023. Esta venta se llevará a cabo como parte del programa de recompra de acciones anunciado por Nissan el 12 de diciembre de 2023, y que se ejecutará el 13 de diciembre de 2023.
De conformidad con el Acuerdo de Nueva Alianza, el Grupo Renault y Nissan seguirán manteniendo participaciones cruzadas del 15%. Asumiendo un número máximo de 211.000.000 de acciones de Nissan vendidas a un precio por acción de 568,5 yenes, esta venta resultaría, en la fecha de la transacción, en un valor de cesión de hasta 765 millones de euros, que mejoraría la posición financiera neta del segmento Automóvil del Grupo Renault; una minusvalía de cesión de hasta 1.500 millones de euros, que repercutiría en el resultado neto de las cuentas consolidadas del Grupo Renault (esta minusvalía, contabilizada en "otros productos y cargas de explotación", no repercutiría en el resultado de explotación del Grupo). Este importe es un máximo que podría ajustarse a final de año para reflejar la estrategia de asignación de capital de Nissan; y una plusvalía por cesión de hasta 50 millones de euros en los estados financieros de Renault S.A.
La operación no tendrá ningún impacto sobre el resto de las acciones de Nissan en los balances del Grupo Renault y de Renault S.A.
Esta cesión se inscribe en la estrategia de asignación de capital del Grupo Renault, que consta de 2 fases. En la primera tendrá lugar la puesta en marcha de los proyectos estratégicos de la fase "Revolución" del Grupo (incluidos Ampere y Horse), mejorando al mismo tiempo el rendimiento operativo y la generación de flujo de caja libre y reduciendo la deuda.
La prioridad es volver a una calificación crediticia de grado de inversión. Hasta que se alcance este objetivo de calificación de grado de inversión, el Grupo aplicará su política de dividendos, con un aumento gradual de su ratio de reparto hasta el 35% del beneficio neto - acción del Grupo. También seguirá aplicando planes de accionariado para empleados, con el objetivo de alcanzar el 10% de accionistas empleados en 2030. Como anunció en su Capital Market Day de noviembre de 2022, el Grupo Renault prevé reinvertir al menos el 50% del excedente de tesorería generado por el Grupo.
El Grupo Renault dedicará un máximo del 15 al 20% de su free cash-flow a inversiones financieras (a reserva de alinearse con los objetivos de ROCE del Grupo). En la segunda fase se llevará a cabo el desarrollo del Grupo Renault en torno a sus diferentes cadenas de valor y retorno a los accionistas.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.