real time web analytics
Stellantis y CATL llegan a un acuerdo para el suministro de células y módulos de baterías LFP
Suscríbete
Para la producción de vehículos eléctricos

Stellantis y CATL llegan a un acuerdo para el suministro de células y módulos de baterías LFP

CATL STELLANTIS OK
Las dos compañías están estudiando la posibilidad de formar una joint venture con aportaciones equivalentes. Fuente: CATL.
|

Stellantis y CATL han firmado un memorando de entendimiento (MoU) no vinculante sobre el suministro local de células y módulos de baterías LFP para la producción de vehículos eléctricos del grupo en Europa. Además, las dos compañías están estudiando la posibilidad de formar una joint venture con aportaciones equivalentes.

 

El memorando de entendimiento establece una colaboración a largo plazo entre CATL y Stellantis en dos frentes estratégicos: crear una hoja de ruta tecnológica audaz para apoyar los avanzados vehículos eléctricos de batería de Stellantis e identifcar oportunidades para seguir reforzando la cadena de valor de las baterías.

 

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha afirmado que “este memorando con CATL sobre la química de las baterías LFP es otro ingrediente de nuestra estrategia a largo plazo para proteger la libertad de movilidad de la clase media europea. CATL es el líder de este sector y, junto con nuestras emblemáticas marcas de vehículos, aportaremos a nuestros clientes una tecnología de baterías innovadora y accesible, y nos ayudará a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones netas de carbono para 2038”.

 

Robin Zeng, Chairman y General Manager de CATL, ha declarado que “estamos encantados de elevar nuestra cooperación con Stellantis a un nuevo nivel. Con la reconocida experiencia de Stellantis en la fabricación de automóviles y la avanzada tecnología de baterías de CATL, creemos que la asociación será un paso decisivo en el camino de ambas partes hacia los objetivos de neutralidad de carbono. Seguiremos ofreciendo soluciones más competitivas y sostenibles para que nuestros partners promuevan la transición energética mundial”.

 

Con una larga vida útil y una gran estabilidad térmica, la tecnología LFP puede permitir a Stellantis ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad, duraderos y accesibles en turismos, crossovers y SUV de los segmentos B y C.

 

   Toyota Professional lanza su la Proace Max fabricada en Stellantis Polonia e Italia
   Opel exhibe el nuevo Combo Cargo fabricado en Stellantis Vigo
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas