Stellantis y CATL han firmado un memorando de entendimiento (MoU) no vinculante sobre el suministro local de células y módulos de baterías LFP para la producción de vehículos eléctricos del grupo en Europa. Además, las dos compañías están estudiando la posibilidad de formar una joint venture con aportaciones equivalentes.
El memorando de entendimiento establece una colaboración a largo plazo entre CATL y Stellantis en dos frentes estratégicos: crear una hoja de ruta tecnológica audaz para apoyar los avanzados vehículos eléctricos de batería de Stellantis e identifcar oportunidades para seguir reforzando la cadena de valor de las baterías.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha afirmado que “este memorando con CATL sobre la química de las baterías LFP es otro ingrediente de nuestra estrategia a largo plazo para proteger la libertad de movilidad de la clase media europea. CATL es el líder de este sector y, junto con nuestras emblemáticas marcas de vehículos, aportaremos a nuestros clientes una tecnología de baterías innovadora y accesible, y nos ayudará a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones netas de carbono para 2038”.
Robin Zeng, Chairman y General Manager de CATL, ha declarado que “estamos encantados de elevar nuestra cooperación con Stellantis a un nuevo nivel. Con la reconocida experiencia de Stellantis en la fabricación de automóviles y la avanzada tecnología de baterías de CATL, creemos que la asociación será un paso decisivo en el camino de ambas partes hacia los objetivos de neutralidad de carbono. Seguiremos ofreciendo soluciones más competitivas y sostenibles para que nuestros partners promuevan la transición energética mundial”.
Con una larga vida útil y una gran estabilidad térmica, la tecnología LFP puede permitir a Stellantis ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad, duraderos y accesibles en turismos, crossovers y SUV de los segmentos B y C.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.