Cada dos años Australia acoge el World Solar Challenge, una competición en la que todos los equipos participantes, formados por estudiantes universitarios, compiten en vehículos propulsados únicamente por energía solar que ellos mismos han ideado y construido con sus propias manos. Una carrera de 3.021 kilómetros, recorriendo el país oceánico de norte a sur, donde el objetivo es poner el foco sobre el desarrollo y la innovación en movilidad sostenible.
Se trata de un reto que CUPRA comparte y que ha impulsado la colaboración con el Brunel Solar Team de la Delft University of Technology (Países Bajos), uno de los equipos que más éxitos ha cosechado en los últimos años, logrando el primer puesto en hasta 11 ocasiones. Anna Homs, R&D Innovation Lead en CUPRA, estuvo en Australia para vivir la competición de cerca: “Tomamos parte en esta carrera por su espíritu innovador y porque promueve la movilidad sostenible, siendo un reto que comparte nuestro ADN: ser disruptivos, emocionales y eléctricos”.
Los estudiantes neerlandeses del Brunel Solar Team han estado más de un año poniendo todos sus conocimientos en práctica para presentarse al World Solar Challenge. El resultado ha sido Nuna 12, un coche eléctrico en forma de ala, construido con materiales ligeros y recubierto de placas solares: “cuenta con las últimas tecnologías en el campo de las células solares y los sistemas de baterías”, concreta Tijn van Weel, uno de los componentes del Brunel Solar Team. Durante la prueba los estudiantes han tenido que madrugar para poner a cargar el vehículo desde las 05.00h, para beneficiarse de los primeros rayos del sol, hasta las 08.00h cuando la carrera se reanudaba. De ahí han recorrido unos 700 km al día, pasando por los puntos de control establecidos, hasta las 17.00h, cuando paraban y preparaban el coche para el día siguiente.
Todo el esfuerzo ha tenido premio, y es que el Brunel Solar Team ha cruzado la línea de meta en tercera posición, de un total de 28 equipos participantes en su categoría. Un resultado que demuestra que han estado a la altura. Es más, Homs afirma que “Nuna 12 no ha tenido ni un solo fallo durante toda la carrera, ofreciendo una máxima fiabilidad”. Además, han contado con el apoyo de un CUPRA Formentor e-HYBRID, desde donde varios miembros del equipo se han encargado de analizar y predecir las condiciones meteorológicas con el fin de establecer la mejor estrategia de carrera posible. Pero nada les ha podido detener en los cinco días de recorrido desde Adelaida hasta Darwin; ni los incendios forestales, las temperaturas de hasta 40ºC o el fuerte viento en algunos tramos.
El compromiso de CUPRA para superar los límites de la innovación ha llevado a la involucración y participación con el Brunel Solar Team, que “ha complementado los conocimientos que tenemos de cómo fabricar un coche de forma sostenible”, apunta Homs. También añade que las nuevas generaciones serán fundamentales en el desarrollo e impulso de la electrificación y por ello “son el futuro y nos encanta apoyar este tipo de iniciativas a la vez que aprendemos de la pasión, motivación y aptitudes técnicas de estos jóvenes”.
Asimismo, para el equipo neerlandés, la colaboración con la marca que desafía el statu quo ha supuesto un impulso: “nos ha encantado sobrepasar los límites durante nuestro reto utilizando las últimas tecnologías en la industria del automóvil. La movilidad sostenible es el futuro”, recalca van Weel.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.