Lilian Xiong, vicepresidenta de Omoda España y Michael Duerr, director de Diseño Interior de Chery International, atendieron a AutoRevista en la reciente edición de Automobile Barcelona, celebrado del 9 l 18 de mayo en Fira de Barcelona. Una información de Luis Miguel González.
Read this interview in English
AutoRevista,- Han lanzado recientemente dos modelos que parece clave en la estrategia de Omoda&Jaecoo, ¿qué nuevo paso esperan dar con ellos?
Lilian Xiong.- El Omoda 9 es un modelo insignia para la marca, con un diseño muy premium, un frontal y una parte trasera muy especiales. La línea de la carrocería es muy dinámica y el interior es muy bueno. Creo que está a la vanguardia de la tecnología PHEV. Ofrece nás de 1.000 kilómetros de autonomía y la experiencia de conducción también es muy buena. Los clientes europeos se preocupan mucho por el diseño y por por la experiencia de conducción. Este producto está orientado a desarrollar una marca global.
Respecto al Jaecoo 5, es al mismo tiempo elegante y todoterreno. Al ser más pequeño que el Jaecoo 7 será más adecuado para la expansión en nuevos mercados, en los que esperamos que tenga un alto nivel de popularidad. Desde la ingeniería de fabricación, trabajamos a fondo para responder a los requerimientos europeos y, por supuesto, a sus estándares de seguridad como las cinco estrellas EuroNCAP.
Michael Duerr.- Respecto a los interiores, hemos aprendido mucho del diseño interior chino. Es muy tranquilo, cerca de la armonía. Se ha dado el caso de OEM chinos que estaban sobrecargando los interiores con una gran cantidad de tecnología, una gran cantidad de pantallas, y algunos de ellos todavía lo hacen. Pero estoy feliz de que Chery no lo esté haciendo. Por el contrario, apuesta por una bonita integración de dispositivos e interiores que son muy intuitivos para el conductor.
Respecto a la sostenibilidad, estamos buscando materiales que sean genuinos o materiales sostenibles derivados de plantas. Y lo hacemos sin soluciones con una cierta aportación de material vegetal con añadidos químicos para que no se descomponga.
AR.- En unos meses, se montarán modelos de Omoda en España. ¿Hay una traslación de prácticas industriales de China a España?
L.X.- Creo que no importa la fabricación se haga en China o en España, porque se matendra un nivel de calidad estándar fábrica. La fábrica de Ebro cuenta con profesionales cualificados para mantener un nivel de calidad aún más alto en los mercados europeos.
AR.- ¿Cómo se configura la coleboración entre los centros de I+D de Chery en China y Europa, en Alemania?
M.D.- Colaboramos en todo tipo de proyectos todo el tiempo. Escogemos los mejores elementos de cada idea y los juntamos. El Omoda 9 es un ejemplo de la estrecha e intensa colaboración entre los centros de Wuhu y Fráncfort.
AR.- ¿Creen que su estrategia puede marcar una diferencia en el mercado de la mano de la tecnología superhíbrida?
L.X.- Tenemos una tecnología muy fuerte en los modelos híbridos. Sí, hablamos de súper híbrido con potencias de 400 kHW, lo que significa más de 500 HP, por lo que es muy potente. Por otro lado, Omoda 5, tiene un motor más tres motores eléctricos de forma combinada. Podemos ser disruptivos en el mercado europeo y , además, contamos conel sistema CTC que recoge las condiciones de la carretera y reacciona cada segundo para ajustar el chasis y mantener el confort.
M.D.- La estrategia se resumen en dar más contenido por el dinero que el cliente paga. El cliente compara que obtiene de una marca y de sus competidores. Si el objetivo es ser más barato, la percepción del cliente es la e una marca barata y Omoda y Jaecoo van a ofrecer más contenido por el precio que paga el cliente.
L.X.- Además, tenemos diferentes productos para cubrir diferentes segmentos de precios. El nivel de entrada lo representa el Omoda 3, al que sigue el 5, 7 y 9, al igual que Jaecoo.
Lilian Xiong, vicepresidenta de Omoda España y Michael Duerr, director de Diseño Interior de Chery International, atendieron a AutoRevista en la reciente edición de Automobile Barcelona. Una información de Luis Miguel González.
InnovMetric, empresa independiente de desarrollo de software, anuncia el lanzamiento de PolyWorks 2025; una nueva versión principal de la solución para empresas de PolyWorks que proporciona un marco de hilo digital que define, agiliza y es compatible con el flujo información de inspecciones dimensionales en toda la empresa.
Tal y como ha anunciado Easyfairs, el registro para la primera edición de Worksafe, el gran evento sobre seguridad laboral, protección contra incendios y seguridad industrial, ya está abierto. El evento se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Fira Barcelona y la primera entrega de este encuentro en España estará enmarcada dentro de Advanced Manufacturing Barcelona.
Dürr ha ampliado su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis.
Atesora una amplia experiencia en la marca francesa.