Stellantis ha anunciado esta semana que continuó ganando impulso en el tercer trimestre de 2023, con un aumento interanual del 7% de los ingresos netos, impulsados por la continua fortaleza de las entregas. La progresión del grupo llega en un momento marcado por el reciente anuncio de una inversión de unos 1.500 millones de euros para adquirir aproximadamente el 20% de Leapmotor, empresas china especialista en tecnología de vehículos de nueva energía (NEV, new energy vehicle) de rápido crecimiento, con un modelo único de integración vertical y un conjunto completo de capacidades internas de I+D y fabricación.
Leapmotor ha implantado la tecnología Cell-to-Chassis a gran escala, y su nueva arquitectura eléctrica y electrónica Leap 3.0 de control centralizado ‘Four-Leaf Clover’ consigue una colaboración eficiente y sin fisuras entre los componentes básicos de los vehículos eléctricos inteligentes.
El acuerdo también contempla la creación de Leapmotor International, una joint venture al 51/49 dirigida por Stellantis con derechos exclusivos para la exportación y venta, así como para la fabricación de productos Leapmotor fuera de “Greater China”. Se trata de la primera relación mundial en el sector de los vehículos eléctricos entre un fabricante de automóviles líder y un fabricante chino de vehículos eléctricos de nueva generación.
El objetivo de la asociación es impulsar aún más las ventas de Leapmotor en China, el mayor mercado del mundo, al tiempo que se aprovecha la presencia comercial global de Stellantis para acelerar significativamente las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones, empezando por Europa. Stellantis pretende aprovechar el ecosistema de VE altamente innovador y rentable de Leapmotor en China para ayudar a cumplir los objetivos de electrificación Dare Forward 2030, con la posibilidad de seguir explorando sinergias mutuamente beneficiosas. La joint venture espera iniciar los envíos en la segunda mitad de 2024.
Las dos compañías consideran que la oferta de productos EV de Leapmotor complementa la tecnología actual y la cartera de marcas emblemáticas de Stellantis, y que aportará soluciones de movilidad más accesibles a l@s clientes de todo el mundo. Stellantis tendrá dos puestos en el Consejo de Administración de Leapmotor y nombrará al CEO de la joint venture Leapmotor International. Por otro lado, en este periiodo. el grupo euroamericano ha estructurado su gama multimarca de vehículos comerciales en Stellantis Pro One.
Los ingresos netos ascendieron a 45.100 millones de euros, un 7% más en comparación con el tercer trimestre de 2022, Los volúmenes de entregas consolidados de 1.427.000 unidades, un 11% más que en el tercer trimestre de 2022, con Enlarged Europe, Oriente Medio & África, Norteamérica y Sudamérica reportando mejoras respecto al año anterior.
"En el primer semestre de este año, Stellantis emergió como líder de la industria en AOI (resultado operativo ajustado), margen AOI, y Free Cash Flows industriales entre su competencia comparable. Hoy, estamos enfocad@s en mantener nuestro impulso al ofrecer rentabilidad y cash flows líderes en la industria, abordar los desafíos críticos de la industria a corto plazo y continuar con nuestra electrificación y transformación tecnológica. Este crecimiento está impulsando la ejecución de nuestra estrategia Dare Forward 2030.", declaró Natalie Knight, consejera ejecutiva financiera de Stellantis.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.