La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha impulsado una iniciativa destinada a enseñar a los jóvenes de primera mano las oportunidades que ofrece la industria del metal y, en particular, el sector del mecanizado, donde existe un gran problema de escasez de mano de obra cualificada.
Para ello, miembros de la Comisión de Mecanizado de AECIM han impartido una charla a varios grupos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Julio Verne. En total, 116 alumnos han conocido de primera mano el sector del metal y, en concreto, en qué consiste y las oportunidades laborales que ofrece el sector del mecanizado. Esta charla forma parte de las acciones acordadas en la Comisión de Mecanizadores de AECIM, con el objetivo de despertar la curiosidad de los estudiantes y sensibilizarles sobre los perfiles profesionales que demandan las empresas del sector.
Uno de los puntos destacados de la charla ha sido la mayor demanda de perfiles procedentes de la Formación Profesional en comparación con los procedentes de titulaciones universitarias, ya que existe una notable escasez de profesionales en oficios como torneros, soldadores, fresadores o técnicos de mantenimiento, entre otros.
Estas ocupaciones se encuentran entre las más demandadas por las empresas, lo que, combinado con su escasez, se traduce en remuneraciones atractivas para quienes se aventuran en esta industria. Además, el sector del mecanizado ofrece ventajas adicionales, como la estabilidad laboral, tasas de rotación bajas, conciliación de la vida personal, cumplimiento de horarios y oportunidades de promoción interna.
Estas y otras cuestiones han sido abordadas por Mario Lobato, director general de Tecnide, quien les ha mostrado la realidad empresarial a través de una dinámica participativa con los alumnos.
Asimismo, los estudiantes han tenido la oportunidad de escuchar el testimonio inspirador de una trabajadora de esta empresa que ha contado su experiencia profesional y que ha resuelto las inquietudes y dudas de los alumnos.
Para enriquecer aún más la presentación, se ha proyectado un vídeo elaborado por AECIM, presentando las características del sector del mecanizado y resaltando su contribución en términos de clientes para los que fabrica (automoción, aeroespacial, equipos médicos, ferroviario…), cadena de valor, exportaciones, innovación y sostenibilidad. El próximo paso será llevar a cabo charlas similares para los padres de los alumnos, extendiendo la iniciativa a otros centros educativos en la región sur y este de Madrid.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.