real time web analytics
La Comisión de Mecanizadores de AECIM imparte de charlas a estudiantes
Suscríbete
Ante la escasez de mano de obra cualificada del sector

La Comisión de Mecanizadores de AECIM imparte de charlas a estudiantes

Mecanizado 2
Mario Lobato (Tecnide), impartiendo la charla de transmisión de conocimiento en mecanizado. Fuente: AECIM.
|

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha impulsado una iniciativa destinada a enseñar a los jóvenes de primera mano las oportunidades que ofrece la industria del metal y, en particular, el sector del mecanizado, donde existe un gran problema de escasez de mano de obra cualificada

 

Para ello, miembros de la Comisión de Mecanizado de AECIM han impartido una charla a varios grupos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Julio Verne. En total, 116 alumnos han conocido de primera mano el sector del metal y, en concreto, en qué consiste y las oportunidades laborales que ofrece el sector del mecanizado. Esta charla forma parte de las acciones acordadas en la Comisión de Mecanizadores de AECIM, con el objetivo de despertar la curiosidad de los estudiantes y sensibilizarles sobre los perfiles profesionales que demandan las empresas del sector.

 

Uno de los puntos destacados de la charla ha sido la mayor demanda de perfiles procedentes de la Formación Profesional en comparación con los procedentes de titulaciones universitarias, ya que existe una notable escasez de profesionales en oficios como torneros, soldadores, fresadores o técnicos de mantenimiento, entre otros. 

 

Estas ocupaciones se encuentran entre las más demandadas por las empresas, lo que, combinado con su escasez, se traduce en remuneraciones atractivas para quienes se aventuran en esta industria. Además, el sector del mecanizado ofrece ventajas adicionales, como la estabilidad laboral, tasas de rotación bajas, conciliación de la vida personal, cumplimiento de horarios y oportunidades de promoción interna.

 

Estas y otras cuestiones han sido abordadas por Mario Lobato, director general de Tecnide, quien les ha mostrado la realidad empresarial a través de una dinámica participativa con los alumnos.

 

Asimismo, los estudiantes han tenido la oportunidad de escuchar el testimonio inspirador de una trabajadora de esta empresa que ha contado su experiencia profesional y que ha resuelto las inquietudes y dudas de los alumnos.

 

 

Para enriquecer aún más la presentación, se ha proyectado un vídeo elaborado por AECIM, presentando las características del sector del mecanizado y resaltando su contribución en términos de clientes para los que fabrica (automoción, aeroespacial, equipos médicos, ferroviario…), cadena de valor, exportaciones, innovación y sostenibilidad. El próximo paso será llevar a cabo charlas similares para los padres de los alumnos, extendiendo la iniciativa a otros centros educativos en la región sur y este de Madrid.

 

   AECIM inicia un programa para mejorar la seguridad de portones para el sector metal
   AECIM ayuda a identificar los riesgos que pueden afectar a 150 centros de trabajo
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas