Los portones resultan un punto clave en multitud de establecimientos e instalaciones de los centros de trabajo del sector metal, por lo que es esencial asegurarse de que cumplan las condiciones de seguridad y salud para los trabajadores. Esto se debe a que pueden existir riesgos tales como atrapamientos por y entre objetos, riesgos eléctricos, golpes por desplomes o por desprendimientos de objetos, sobreesfuerzos, atropellos por vehículos y choques contra objetos móviles, entre otros. Para evitarlo, existe legislación que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud de los trabajadores, analizando las condiciones de seguridad estructural de los portones de centros de trabajo en el sector metal.
Es por ello, que la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la mejora de las condiciones de seguridad en 200 portones de centros de trabajo del sector metal de la Comunidad de Madrid. Dicha asistencia técnica consiste en asesorar al establecimiento y explicarle los requisitos que deben satisfacer y las condiciones que deben cumplir los portones e instalaciones del metal según la normativa vigente.
En estas asistencias, se realizará un documento que recoja toda la información relativa al mantenimiento y evaluación de riesgos de dichos portones, su utilización, la instalación eléctrica, la motorización y los elementos mecánicos que los componen, así como todos los aspectos relativos a la documentación (marcado CE, manual de uso y libro de mantenimiento, declaración de conformidad, evaluación de riesgos, responsabilidad del propietario, titular o usuario y revisiones de mantenimiento realizadas).
Como resultado de esta actuación, se elaborará un informe confidencial para la empresa participante que recogerá las posibles deficiencias, las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, las mejoras que se pueden realizar y las medidas de corrección específicas a adoptar.
Para participar en esta campaña, tan sólo es necesario cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla al email indicado. También pueden ponerse en contacto con AECIM en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento de PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.